Opinión Atardecer de la Patria Nueve de cada diez habían votado mal en Rosario y hacía mucho tiempo que nada bueno estaba sucediendo en el borde de esas aguas con olor a sorgo descompuesto.PO...
Opinión Formas de resistencia Se corre el telón y comienza un hecho inédito de la historia argentina: un gobierno de extrema derecha que accedió al poder por el voto popular. Las causas de e...
Opinión Nunca perder la ternura... La partida de Armando Inchaurraga, el Basko, deja una sensación de orfandad parecida a la que experimentamos con la muerte de Edgar Morisoli. Se fue un grande d...
Opinión El iceberg es peor que el Titanic Queridos compañeris de Titanic: ¡Hoy es San Iceberg!, hoy chocamos, y –tal como ocurrió hace más de un siglo– los poderosos tendrá...
Opinión De la hipnosis neoliberal a la pesadilla Las nuevas derechas recogieron el guante del neoliberalismo, pero en un sentido ultraconservador. Manipulan los afectos de odio, el nihilismo, el fatalismo, el ...
Opinión Un camino muy duro Tras bajar del avión que lo trajo de regreso de Estados Unidos, donde se reunió con representantes del gobierno de Joseph Biden y con funcionarios del Fondo Mon...
Opinión Últimas imágenes del naufragio La transición está a la vista y falta poco para que asuman el gobierno los señores Milei y Macri. El campo está, si no minado, polvoriento y movedizo, acaso cen...
Opinión Jugadas imprudentes Acaso la confianza que da el triunfo –excesiva en este caso— o tal vez por una equivocada interpretación de los asesores de imagen, que por cierto los tiene, ha...
Opinión La derecha extravagante Los métodos de la derecha para construir poder, y para aglutinar en una falsa unidad a los grupos sociales diversos que movilizan no han variado sustancialmente...
Opinión Etapa superior de la desmalvinización El hombre que insultó al Papa Francisco, que elogió a la Thatcher y que se declaró seguidor incondicional del ‘mundo libre’ que ocupa Malvinas, ganó las eleccio...
Opinión Momento de repensar, no de “resistir” El verdadero desafío para quienes serán opositores es comprender en profundidad el por qué de la derrota, para analizar lo que se hizo decididamente mal, y tene...
Opinión Restauración conservadora bajo régimen constitucional Los golpes de Estado desde 1930 a 1976 tenían como propósito esencial restaurar en el gobierno al bloque de poder terrateniente y del capital externo, hegemónic...
Opinión Liberales o cipayos Competir en igualdad de condiciones es un reclamo elemental a la hora de establecer acuerdos comerciales entre Estados.SEBASTIAN FERNANDEZ *En su muy recomendab...
Opinión Un club que incomoda En la cumbre de los Brics de agosto pasado en Johannesburgo, Argentina fue invitada a ingresar a ese selecto grupo que inauguraron Brasil, Rusia, India, China y...
Opinión Un costo equitativo En diciembre del año 2014 se dictó la Ley 27.078 conocida como “Argentina Digital”. La norma de establecía, entre otros aspectos, que el régimen de las TICs y d...
Opinión La fecha ligada a los DD.HH. En 1948, a solo tres años de finalizada la Segunda Guerra Mundial, la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) proclamó el día 10 de diciembre la Declaraci...
Opinión La hora de las horrendas profecías El gobierno que se apresta a asumir el 10 de diciembre profetiza los mayores males para la sociedad argentina en el futuro cercano. Quizás crean que en contrast...
Opinión Los asuntos en juego son demasiado importantes Henry Kissinger nació hace cien años en el seno de una familia judio-alemana, que en 1938 y a último momento logró escapar del infierno nazi. Convertido en sold...
Opinión Verbitsky: Indefinición y contramarchas Para conocer en detalle quiénes integrarán el gabinete de Milei, cuáles serán las autoridades de las dos cámaras del Congreso y qué medidas adoptará al iniciar ...
Opinión ¿Escenario de disputa o capítulo de saga conocida? En el evento se espera la asistencia de más de 70.000 personas, convirtiéndose en una oportunidad clave para abordar las problemáticas ambientales desde diversa...
Opinión Pesadilla De un modo difícil de explicar un fragmento de lo real se introdujo en la realidad. Alli comenzó una metamorfosis, los lugares eran aún reconocibles y sus habit...
Opinión El mismo viejo blues Muestra la evidencia que en Argentina los líderes populares fueron siempre perseguidos por el aparato judicial. Juan Perón tuvo 120 causas y Cristina, 534.ARTEM...
Opinión Un agudo enfrentamiento América Latina se ha convertido en el epicentro de los mayores enfrentamientos del mundo contemporáneo. Primero, en la última década del siglo pasado, como la r...
Opinión La derecha extravagante Los métodos de la derecha para construir poder, y para aglutinar en una falsa unidad a los grupos sociales diversos que movilizan no han variado sustancialmente...
Opinión Etapa superior de la desmalvinización El hombre que insultó al Papa Francisco, que elogió a la Thatcher y que se declaró seguidor incondicional del ‘mundo libre’ que ocupa Malvinas, ganó las eleccio...
Opinión Momento de repensar, no de “resistir” El verdadero desafío para quienes serán opositores es comprender en profundidad el por qué de la derrota, para analizar lo que se hizo decididamente mal, y tene...
Opinión Restauración conservadora bajo régimen constitucional Los golpes de Estado desde 1930 a 1976 tenían como propósito esencial restaurar en el gobierno al bloque de poder terrateniente y del capital externo, hegemónic...
Opinión Liberales o cipayos Competir en igualdad de condiciones es un reclamo elemental a la hora de establecer acuerdos comerciales entre Estados.SEBASTIAN FERNANDEZ *En su muy recomendab...
Opinión Un club que incomoda En la cumbre de los Brics de agosto pasado en Johannesburgo, Argentina fue invitada a ingresar a ese selecto grupo que inauguraron Brasil, Rusia, India, China y...
Opinión Un costo equitativo En diciembre del año 2014 se dictó la Ley 27.078 conocida como “Argentina Digital”. La norma de establecía, entre otros aspectos, que el régimen de las TICs y d...
Opinión La fecha ligada a los DD.HH. En 1948, a solo tres años de finalizada la Segunda Guerra Mundial, la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) proclamó el día 10 de diciembre la Declaraci...
Opinión La hora de las horrendas profecías El gobierno que se apresta a asumir el 10 de diciembre profetiza los mayores males para la sociedad argentina en el futuro cercano. Quizás crean que en contrast...
Opinión Los asuntos en juego son demasiado importantes Henry Kissinger nació hace cien años en el seno de una familia judio-alemana, que en 1938 y a último momento logró escapar del infierno nazi. Convertido en sold...
Opinión Verbitsky: Indefinición y contramarchas Para conocer en detalle quiénes integrarán el gabinete de Milei, cuáles serán las autoridades de las dos cámaras del Congreso y qué medidas adoptará al iniciar ...
Opinión ¿Escenario de disputa o capítulo de saga conocida? En el evento se espera la asistencia de más de 70.000 personas, convirtiéndose en una oportunidad clave para abordar las problemáticas ambientales desde diversa...
Opinión Pesadilla De un modo difícil de explicar un fragmento de lo real se introdujo en la realidad. Alli comenzó una metamorfosis, los lugares eran aún reconocibles y sus habit...
Opinión El mismo viejo blues Muestra la evidencia que en Argentina los líderes populares fueron siempre perseguidos por el aparato judicial. Juan Perón tuvo 120 causas y Cristina, 534.ARTEM...
Opinión Un agudo enfrentamiento América Latina se ha convertido en el epicentro de los mayores enfrentamientos del mundo contemporáneo. Primero, en la última década del siglo pasado, como la r...
Opinión Los despojos de la pandemia A días de cumplirse cuatro décadas de la recuperación democrática, asistimos a la novedad de un gobierno que, en buena medida, es una incógnita.JOSE ALBARRACINC...