Domingo 04 de mayo 2025

Rechazan proyecto Republicano

Redacción 30/09/2023 - 00.28.hs

La Cámara de Representantes de EE.UU rechazó una iniciativa del opositor Partido Republicano para garantizar temporalmente los fondos que mantengan en funcionamiento el Gobierno federal y reforzar la seguridad en la frontera con México. La propuesta tuvo 198 votos a favor y 232 en contra.

 

Los fondos del Gobierno federal expiran el 1 de octubre; si esto ocurre, se decretaría el 'cierre' de la administración, lo que supone la suspensión de los servicios básicos no esenciales e impediría el pago de salarios a unos dos millones de trabajadores, así como a otros dos millones de militares activos y reservistas.

 

De haberse aprobado, el proyecto de ley habría dado fondos al Gobierno más allá del 31 de octubre, lo que hubiera permitido al Congreso seguir discutiendo el tema.

 

No obstante, el presidente, Joe Biden, ya había dicho que vetaría esta ley si llegaba a ser aprobada.

 

El líder de la mayoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, pidió a la Casa Blanca que aceptara el proyecto de la Cámara Baja, que incluye también más de 6.000 millones de dólares en ayuda a Ucrania.

 

Bloqueo.

 

Un grupo de legisladores conservadores republicanos bloqueó un proyecto de ley de financiación de corto plazo presentado por el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, de su mismo partido, que buscaba evitar una parálisis del Gobierno estadounidense.

 

Los 21 legisladores de línea dura, liderados por Matt Gaetz, un aliado del ex presidente Donald Trump, votaron junto a los demócratas en contra de la propuesta de McCarthy, que preveía recortes de casi el 30% y estrictas medidas de seguridad fronteriza, porque consideraron que era insuficiente.

 

"Aún no es el fin, tengo otras ideas", dijo el presidente de la cámara baja, después del rechazo a su proyecto de ley, que permitía mantener la financiación del Gobierno por 30 días.

 

Senado.

 

Por su parte, el Senado, de mayoría demócrata, está trabajando en un proyecto de ley bipartidista que financiaría al Gobierno en los niveles actuales hasta el 17 de noviembre y proporcionaría aproximadamente 6.000 millones de dólares en ayuda para Ucrania y otros 6.000 millones de dólares para ayuda en caso de desastre.

 

Sin embargo, esta propuesta no cuenta en principio con el visto bueno de los republicanos de la cámara baja, que deben aprobarla para que se convierta en ley.

 

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, advirtió que las consecuencias de un cierre serían "realmente duras".

 

"Lo que están haciendo es increíblemente irresponsable e imprudente", señaló sobre los republicanos de la cámara baja, de los que dijo que estaban poniendo la economía y la seguridad nacional en riesgo.

 

Biden.

 

Por su parte, el presidente Joe Biden aseguró que la suspensión de actividades del Gobierno a medianoche del sábado supone un peligro para el desempeño de los militares estadounidenses.

 

Si la Cámara de Representantes "no cumple su función más básica y no financia el Gobierno, habremos fallado a todas nuestras tropas", dijo el presidente, según recogió la cadena CNN.

 

"Nuestros militares seguirán cumpliendo con su juramento, acudiendo a su trabajo como centinelas en todo el mundo", afirmó.

 

Inundaciones en Nueva York.

 

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, declaró ayer el estado de emergencia en la ciudad, en Long Island y en el valle del Hudson por las lluvias torrenciales que afectan a toda el área metropolitana, en la que se interrumpió la red del metro y parcialmente los aeropuertos.

 

La gobernadora avisó a la población que las lluvias proseguirán con la misma intensidad a lo largo de todo este viernes y que "todas las agencias estatales proporcionarán los recursos necesarios para abordar este evento climático extremo", difundió la agencia de noticias ANSA.

 

En rueda de prensa posterior, recogida por el 'New York Times', el alcalde de Nueva York, Eric Adams, advirtió de que zonas de la ciudad "podrían registrar hasta una subida de 20 centímetros en el nivel del agua antes de que termine este día".

 

Las fuertes lluvias que cayeron durante la noche del jueves al viernes en el noreste de Estados Unidos inundaron carreteras en Nueva York y paralizaron parcialmente el metro y los aeropuertos.

 

Con 20 centímetros de agua caída desde la medianoche del jueves, los servicios de meteorología de Nueva York dijeron que hoy fue "el día más húmedo jamás registrado" en el aeropuerto JFK desde 1948.

 

Numerosas estaciones de la gigantesca red de metro de la metrópolis, de 30 líneas y unas 420 paradas, han quedado parcialmente inundadas y varias líneas centrales están cerradas en Brooklyn.

 

El aeropuerto de La Guardia anunció, por su parte, que todos los accesos a la Terminal A están "actualmente cerrados", consignó la agencia de noticias AFP.

 

(Télam/RT)

 

'
'