Allanaron consultora de Lavagna
El juez federal Claudio Bonadío allanó ayer cinco consultoras pertenecientes a economistas de renombre, vinculados a la oposición, para investigar presuntos contactos con el detenido en el Ministerio de Economía por supuestas actividades de espionaje.
Fuentes judiciales informaron que entre las consultoras allanadas estaban Ecolatina, ligada al ex ministro de Economía Roberto Lavagna; M&S de Carlos Melconian y Estudio Broda de Miguel Ángel Broda, todas ellas con oficinas en la Capital.
También los investigadores realizaron procedimientos en el estudio del economista Orlando Ferreres, en la consultora FIEL y en la sede de la empresa AYSA, de acuerdo a lo informado por las fuentes judiciales a Noticias Argentinas.
Los operativos fueron dispuestos por el juez luego de que en el allanamiento de la casa de Roberto Larosa, presunto espía detenido en Economía, se encontraron talonarios de facturas (por sumas de entre los 700 y los 1.500 pesos) a distintas consultoras, a las cuales los investigadores sospechan que les vendía información.
Mientras tanto, Larosa sigue cumpliendo prisión preventiva en el penal bonaerense de Marcos Paz luego de que el juez le denegara a su defensa un pedido de excarcelación, al considerar que el imputado podría entorpecer la investigación si es liberado.
El viernes último, el juez Bonadío suspendió la declaración testimonial de Leonardo Marcus, el empleado del Ministerio de Economía que habría autorizado el ingreso de Larosa al edificio, según aseguró el ministro Amado Boudou.
Larosa fue detenido el viernes 16 de abril, al ser sorprendido oculto debajo de un escritorio en el despacho del subsecretario de Presupuesto del Ministerio de Economía, Raúl Rigo.
El intruso había ingresado con llaves propias, secuencia que fue captada por las cámaras de seguridad del edificio.
Larosa trabaja bajo las órdenes del legislador fueguino (ARI) José Martínez y a su vez es asesor económico del diputado de Proyecto Sur Claudio Lozano.
Al ser encontrado oculto en el despacho, a oscuras, a Larosa se le secuestró un portafolio, en cuyo interior había dos linternas, una corbata y una toalla.
El caso derivó en un fuerte cruce de acusaciones entre Lozano y el ministro Boudou, que también generó otro intercambio entre el también diputado de Proyecto Sur Fernando "Pino" Solanas y el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández.
El partido de Solanas denunció que el Gobierno "armó" la detención de Larosa y la vinculó a Lozano, en "represalia" porque ese legislador votó la semana pasada a favor del rechazo del decreto presidencial 298 que creaba el Fondo de Desendeudamiento Argentino. (NA)
Artículos relacionados