Miércoles 18 de junio 2025

Elogios de Joseph Stiglitz

Redacción 06/01/2011 - 00.52.hs

El premio Nobel de Economía 2001, el estadounidense Joseph Stiglitz, destacó que en el 2009 la renta nacional en la Argentina era el doble que en el año 2002 en el peor momento de la crisis, y que luego de la reestructuración de su deuda y de la devaluación de la moneda, el país tuvo un crecimiento del PBI del 9% entre el 2003 y 2007.
En un editorial sobre la economía mundial, bajo el título de "Contra toda esperanza, la esperanza del nuevo año", el economista dedica unos párrafos a la recuperación Argentina.
Al referirse a la deuda soberana de las naciones, Stiglitz menciona a la Argentina y dice que "como sabemos por experiencia, no se acaba la vida después de la reestructuración de la deuda. Nadie desearía a cualquier otro país el trauma por el que pasó la Argentina en 1999-2002, pero este país también padeció en los años anteriores a la crisis -años de rescates por parte del FMI y de austeridad- a consecuencia de un enorme desempleo y tasas de pobreza y crecimiento bajo o negativo".
El economista neokeynesiano describe que "desde la reestructuración de la deuda y la devaluación de su divisa, la Argentina ha tenido años de crecimiento del PIB extraordinariamente rápido, de casi el 9% por término medio de 2003 a 2007".
El economista dijo que "la tasa de pobreza de la Argentina se ha reducido en unas tres cuartas partes en relación con el momento peor de su crisis y este país capeó la crisis financiera mundial mucho mejor que los EE.UU.". (Télam)

 


'
'