Martes 10 de junio 2025

Presentan presupuesto de septiembre

Redacción 17/09/2011 - 04.52.hs

El ministro de Economía, Amado Boudou, concurrirá durante la última semana de septiembre al Congreso para presentar el proyecto de Ley de Presupuesto 2012 que el Poder Ejecutivo envío para su tratamiento, confirmaron ayer fuentes gubernamentales. Tras haber girado el Poder
Ejecutivo el jueves a última hora el proyecto de Presupuesto, Boudou y su equipo económico se presentará ante los legisladores que integran la Comisión de Presupuesto y Hacienda, para detallar las proyecciones que contiene la iniciativa.
De no producirse modificaciones de último momento, el ministro realizará la presentación formal del Presupuesto el miércoles 28 de septiembre.
En el medio, el funcionario tiene previsto viajar a Washington para asistir a la reunión de ministros de Economía del G-20, y la Cumbre Anual conjunta del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM).
Entre las proyecciones macroeconómicas que se incluyen en el proyecto se contempla un crecimiento de alrededor de 5% del PBI, en línea con las estimaciones por el impacto que podría tener la crisis internacional.
Trascendió también que para el índice de precios al consumidor se contempla una suba no mayor al 9%, y un superávit primario del 3%.
En cuanto a las necesidades de financiamiento, el año próximo el Gobierno deberá afrontar alrededor de 6.800 millones de dólares, según confirmaron desde el equipo económico. Fuentes de Economía indicaron a Télam que el Gobierno "no tiene necesidad de salir a los mercados" el año próximo, si bien deslizan que las opciones de financiamiento están todas abiertas, "como siempre, y estamos atentos a lo que sucede con el contexto internacional".
Del total de los compromisos, se descuenta que unos 2.400 millones de dólares serán refinanciados sin mayores inconvenientes, debido a que son vencimientos con organismos internacionales.
También se volverán a usar reservas en poder del Banco Central para pagar deuda, como ocurrió ya los últimos dos años y se refinanciarán y utilizarán recursos de dependencias oficiales como la Anses y el Banco Nación. (Télam)

 


'
'