Jueves 12 de junio 2025

Ola polar en 17 provincias

Redacción 06/07/2012 - 04.52.hs

La meteoróloga del SMN, Miriam Andrioli, dijo a Télam que "esta masa de aire polar ingresó al país el martes pasado dando lugar a bajas temperaturas y registros de muy bajas sensaciones térmicas".
La ola de frío polar que afecta a la Patagonia y al centro del país provocó ayer temperaturas por debajo de los cero grados en 17 provincias y llegará hoy al norte del territorio argentino, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El organismo también advirtió que entre hoy y el domingo "dos nuevos ingresos de aire polar" provocarán que estas condiciones de bajas temperaturas "persistan en todo el país al menos hasta el martes próximo".
La meteoróloga del SMN, Miriam Andrioli, dijo a Télam que "esta masa de aire polar ingresó al país el martes pasado dando lugar a bajas temperaturas y registros de muy bajas sensaciones térmicas".
A su vez, el ingreso de aire frío estuvo acompañado de "nevadas que se extendieron desde Ushuaia hasta Viedma" y también se registraron nevadas en la "zona cordillerana y precordillerana comprendida entre San Juan y Chubut", señaló.
La especialista detalló que "esta situación, además, está acompañada por vientos intensos que han comenzado a registrarse en la zona costera del sur de la provincia de Buenos Aires y en las costas de Chubut y Río Negro".

 

Más bajos.
En este sentido, informó que en esa zona "se registraron ráfagas de viento de hasta 75 kilómetros por hora provenientes del sector sudoeste y oeste".
Asimismo, Andrioli sostuvo que las condiciones climáticas en la Patagonia "tenderán a mejorar hacia la madrugada de mañana (hoy)".
En tanto, explicó que "uno de los valores más bajos registrados hoy (ayer) fue en Río Grande, Tierra del Fuego", donde la marca térmica llegó a los "7,8 grados bajo cero".
En Maquinchao, provincia de Río Negro, se registraron 6,7 bajo cero, y en la provincia de Mendoza, las ciudades de Malargüe y Uspallata tuvieron una temperatura de 5,9 grados bajo cero.

 

¿Mejora?
En cuanto a la provincia de Buenos Aires, en Mar del Plata se registró una temperatura de 2,3 bajo cero y en Tandil 2,5 bajo cero, mientras que en Junín la temperatura fue de 0,6 grados y la sensación térmica, de 3,3 bajo cero.
En Dolores, la temperatura mínima fue de 1,1 grados y de 4,1 grados bajo cero de sensación térmica, mientras que en Chubut se registraron de 0,4 a 4,5 grados bajo cero de sensación térmica.
En Río Negro, las temperaturas registradas fueron de 1,4 y 8,6 grados bajo cero de sensación térmica en Bariloche; y de 0,2 grados y 4,1 grados bajo cero, de sensación térmica en Viedma.
Hacia el norte del país, la ciudad de La Quiaca, tuvo una marca térmica de 6,7 grados bajo cero.
Andrioli sostuvo que "a pesar de las bajas temperaturas se esperan condiciones de buen tiempo, sin probabilidad de precipitaciones", en todo el país.
Sin embargo, aclaró que "en la provincia de Misiones comenzaron a registrarse precipitaciones que se intensificarán en las próximas horas".

 

Tarifas.
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) aprobó los Cuadros Tarifarios de invierno a aplicar a usuarios "no alcanzados por la quita de subsidios" en las áreas atendidas por Edenor y Edesur, que implica precios más accesibles para estos consumidores.
La medida que beneficia a más de 90% de total de 4.700.000 usuarios que ambas distribuidoras atienden en sus áreas de concesión, fue oficializada a través de la resolución 155/12. (Télam)

 


'
'