Lunes 09 de junio 2025

Dólar futuro: Cristina acusó al PRO de devaluar para favorecerse

Redacción 19/04/2016 - 05.03.hs

La ex presidenta Cristina Fernández afirmó ayer que por la compra de dólar a futuro salieron beneficiados allegados y familiares al mandatario Mauricio Macri, a la vez que se quejó porque el juez federal Claudio Bonadio "no los individualizó, ni mucho menos los citó" a declarar.
En su cuenta de Twitter, la ex jefa de Estado señaló que en la denuncia en su contra por la venta de dólar a futuro que hicieron el radical Mario Negri y el macrista Federico Pinedo se advirtió sobre la existencia de "beneficios indebidos para terceros inescrupulosos".
"Hasta ayer, nada sabíamos sobre los ´terceros inescrupulosos enriquecidos ilegítimamente´ por la operatoria del dólar futuro, porque Bonadio no los individualizó, ni mucho menos los citó", subrayó Cristina Kirchner.
Entre los que compraron dólares a futuro la ex presidenta nombró al empresario y amigo de Macri, Nicolás Caputo; al apoderado del PRO, José Torello; a la compañía Socma-Chery, de la familia del mandatario; al secretario de Coordinación Interministerial y ex CEO de Farmacity, Mario Quintana; al diario La Nación; y Cablevisión, del Grupo Clarín.
"La empresa Caputo S.A. compró en el Mercado a Término de Rosario 3,56 millones de dólares entre el 8 y el 27 de octubre de 2016. ¿Sabés quién es Caputo? Para los amigos: Nicky. Hombre de estrecha confianza de Macri", destacó.
También nombró a "la familia Macri, que mediante la empresa Socma-Chery compró 8 millones de dólares a precio futuro, que luego se multiplicó, no como panes y peces, sino por la devaluación decidida entre otros por el presidente del BCRA, el procesado (Federico) Sturzenegger".
"El jefe de asesores del Presidente y apoderado del PRO a nivel nacional, José María Torello, el 27 de octubre compró 800 mil dólares en contratos de dólar futuro, que fueron cobrados en febrero", indicó Cristina.

 

Inescrupulosos.
En una serie de tuits, subrayó que "el secretario de Coordinación Interministerial y ex CEO de Farmacity, Mario Quintana, uno de los ilustres negociadores del pago a los buitres, compró casi un millón y medio de dólares a mediados de septiembre pasado, a través de su fondo Pegasus".
"Pero ojo, hay más ´inescrupulosos´: empresas mediáticas. El diario La Nación compró 4 millones de dólares. La empresa de TV por cable del Grupo Clarín, Cablevisión, adquirió 11 millones de dólares que luego se multiplicaron por la devaluación. Si. Clarín en estas cosas, siempre está. Y no precisamente por ser un sol", afirmó.
La ex presidenta advirtió: "¿Quiénes se beneficiaron con la devaluación? Obviamente, los que decidieron devaluar, que parece ser, no están solamente en el BCRA".
"Cuando compraron esos millones de USD, sabían que de ganar las elecciones iban a devaluar, mientras el candidato lo negaba en tv? Y ¿quién les autorizó el pago de esos millonarios contratos a futuro? Bonadio. ¿Quién si no?", enfatizó la ex manadataria, que la semana pasada se presentó ante el magistrado, que la había citado a declarar por la venta de dólar futuro.

 

Intendentes.
Unos 45 intendentes bonaerenses de los 55 del FPV se reunieron con la ex presidenta en el Instituto Patria para analizar la situación del país, como hizo la semana pasada con diputados nacionales.
Como sucedió en el primer encuentro, la militancia volvió a concentrarse en las puertas de la fundación que conduce Cristina, ubicada en Rodríguez Peña 80, donde el tránsito permaneció cortado por los simpatizantes kirchneristas.
A la reunión no asistieron al menos tres intendentes, el ex secretario de Seguridad e intendente de Ezeiza, Alejandro Granados; el legendario dirigente peronista y jefe comunal de José C Paz, Mario Ishii ,y Ricardo Alessandro, de la municipalidad de Salto.
Dentro de los intendentes que participaron del encuentro figuran Patricio Mussi de Berazategui; de Avellaneda, Jorge Ferraresi; de Moreno, Walter Festa, y de San Antonio de Areco, Francisco Durañona y Vedia. (NA)

 

'
'