Domingo 08 de junio 2025

El dólar no para de subir

Redacción 24/07/2017 - 12.12.hs

La cotización oficial del dólar subía casi doce centavos en la mañana de este lunes a 17,317 pesos para la compra y 17,776 pesos para la venta y se dirigía así hacia los 18 pesos, sin que el Banco Central interviniera para contenerlo.
El peso argentino registraba así una devaluación real del 84,5 por ciento frente al billete estadounidense desde que el presidente Mauricio Macri asumió en su cargo en diciembre de 2015.
En las cuevas financieras que operan en el centro de la Ciudad de Buenos Aires, el billete se ubicaba en los 17,57 pesos para la compra y 17,97 pesos para la venta.
El tipo de cambio se encuentra en un récord histórico y podría alcanzar los 18 pesos antes de las elecciones PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) del 13 de agosto próximo, mientras que en el mercado ya lo ubican en 19 pesos para diciembre.
Una de las principales preocupaciones de los consumidores argentinos está puesta en la presión inflacionaria que generará esta nueva devaluación dado que históricamente el corrimiento cambiario se traslada a precios en el país.
El valor del billete estadounidense había cerrado en los 17,659 pesos para la venta el viernes, después de una escalada durante esa semana.

 

Liquidación.
Por otro lado, las empresas del sector agroexportador liquidaron más de 448 millones de dólares durante la semana pasada, un 10% más que en igual período de 2016, se informó este lunes.
Según el informe semanal de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), entre el 17 y el 21 de julio las compañías que integran esas entidades liquidaron la suma de 448.331.782 millones de dólares, un 11% menos que hace un año.
Además, puntualizaron que el monto liquidado desde comienzos de año hasta el 21 de julio ascendió a 13.097.601.958 millones de dólares.
CIARA-CEC recordaron que la liquidación de divisas está fundamentalmente relacionada con la compra de granos que luego serán exportados ya sea en su mismo estado o como productos procesados, luego de una transformación industrial. (Noticias Argentinas)

 

'
'