Martes 17 de junio 2025

Avión desaparecido: los amigos del piloto lanzaron una búsqueda paralela

Redacción 28/07/2017 - 04.45.hs

El misterio continúa y la paciencia parece acabarse. La avioneta, que partió de San Fernando, con destino a Formosa, sigue sin aparecer y no hay demasiadas respuestas. Tal es así que los amigos de Ronzan  lanzaron una búsqueda paralela ya que consideran que no es suficiente lo que se está haciendo desde los organismos nacionales.
Matías Ronzano, el piloto de la aeronave, es el hijo de un reconocido profesor de golf que trabaja en el Jockey Club de Santa Rosa.
Eduardo Génova y Julián Castán son amigos personales de los Ronzano y comenzaron su propia búsqueda. "La búsqueda paralela comenzó ayer (por este miércoles)", confirmó Eduardo a LA ARENA.
Los aviadores voluntarios primero lanzaron el martes una convocatoria en Facebook a los aeroaplicadores, que son los pilotos de los aviones fumigadores, a sumarse a la búsqueda del Cuerpo Argentino de Rescate, llamada SAR, que responde a una ONG internacional especializada en búsquedas.

 

Pedido.
"Avión siniestrado. Señores pilotos seamos solidarios. Convocatoria. Ante la falta de resultados en la búsqueda convoco en el aeropuerto de San Fernando a todos los propietarios de aeronaves dispuestos a colaborar en la búsqueda. La misma se coordinará con el SAR y debería hacerse en el triángulo San Fernando, Campana, Carmelo", escribió este martes en su Facebook, Génova. Horas después volvió a postear otro mensaje: "Las aeronaves que se sumen a la búsqueda presentarse al señor Alejandro Álvarez (ANAC) que es el coordinador del Sistema de Búsqueda. Va a estar desde las 7.30 en San Fernando. Seamos profesionales para que este esfuerzo sea productivo, respetando las órdenes de la Autoridad Aeronáutica. Ya hay confirmado siete aviones y un helicóptero".

 

Hasta Paraná.
Según consignó el diario La Nación, una gran cantidad de pilotos se puso a disposición y todos los voluntarios sobrevolaron el triángulo del Delta que hay entre San Fernando, Carmelo y Zárate. Pero la búsqueda fue negativa por lo que decidieron ampliar el radio desde Zárate hasta Paraná.
"Fueron unos30 pilotos que se sumaron a la búsqueda que llegó hasta Paraná", ratificó Eduardo a LA ARENA.

 

"Lenta y limitada".
Los pilotos voluntarios están convencidos que la búsqueda oficial es limitada, lenta y que tiene un error en el foco: se limita al inicio del trayecto de viaje. Mientras que el Gobierno nacional los está buscando en el triángulo que se forma entre el aeropuerto de San Fernando, Zárate y Carmelo, en Uruguay, ellos ya llevaron el área de búsqueda hasta Paraná, dijo Eduardo.
"Esa es la gran falla: la burocracia del sistema que retrasa todo. El Estado no tiene un plan de búsqueda. Se perdió al menos un día para empezar a buscarlos. Y ahora están buscando en el área que nosotros ya buscamos ayer", afirmó Génova.

 

Otro día sin novedades
Durante este jueves, cerca de las 20.30, Génova volvió a postear otro mensaje en Facebook. "Otro día más sin novedades. Seguimos buscando. Gracias por los 15 aviones, dos helicópteros, y las donaciones de combustible de las empresas aeroaplicadoras para realizar la búsqueda del avión. No pararemos hasta encontrarlo", escribió.
Los pilotos amigos de Ronzano aclararon que hay dos búsquedas distintas (la oficial y la voluntaria) y que aunque debían coordinar con las autoridades aéreas las rutas de vuelo se trataba de una iniciativa propia. "Incluso llevamos gastados unos 5 mil litros de combustible para encontrar a nuestros compañeros que fueron aportados por cada aeroclub local de forma solidaria", dijo Génova.

 

Foto: Matias Ronzano y Emanuel Vega, los pilotos del avión desaparecido (Facebook)

 

'
'