Bullrich deberá dar explicaciones a la Justicia
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, tendrá que brindar explicaciones ante la Justicia sobre la visita de seis diputados de La Libertad Avanza (LLA) al penal de Ezeiza para reunirse con ex militares presos por crímenes de lesa humanidad durante la última dictadura.
El juez Daniel Obligado le envió un oficio a la titular de Seguridad para que informe cómo se gestó la reunión del pasado 11 de julio, en la que Beltrán Benedit, Rocío Bonacci, María Fernanda Araujo, Lourdes Arrieta, Guillermo Montenegro y Alida Ferreyra visitaron a Alfredo Astiz, Alfredo Donda y Carlos Suárez Mason, entre otros genocidas condenados.
Obligado es el juez de ejecución en las dos condenas a perpetua de Astiz. En ese rol le envió este viernes la solicitud de “carácter urgente” a Bullrich, dado que el Servicio Penitenciario Federal (SPF) depende de su cartera.
Desde que se conoció la reunión en Ezeiza, Alejandro Slokar, juez de la Cámara Federal de Casación Penal y coordinador de la comisión de crímenes contra la humanidad de ese tribunal, exhortó a Obligado a averiguar cómo se había organizado el encuentro y a tomar las medidas que fueran necesarias.
En su oficio, Slokar le señaló al juez del TOF 5 que existen compromisos internacionales del Estado argentino que obligan a “erradicar la impunidad”. Recordó que los crímenes de este tipo resultan imprescriptibles, no pasibles de indulto ni amnistía y que con su silencio los represores siguen cometiendo sus crímenes. “Las víctimas y sus familias llevan años esperando saber cuál fue el destino de las y los desaparecidos, así como de las y los niños apropiados, hoy adultas y adultos privados de su identidad”, resaltó.
Se espera que en el transcurso de la semana entrante Bullrich responda al oficio de Obligado. Informalmente había trascendido que el diputado Benedit había coordinado la excursión con Fernando Martínez, titular del SPF.
Después de que tomara estado público la visita, Benedit hizo un descargo en un chat de LLA en el que se refiere a Astiz y compañía como “excombatientes que libraron batallas en la lucha contra la subversión marxista”. Esos dichos le valieron una denuncia por apología del crimen presentada por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) ante el Juzgado Federal 6, a cargo de Ariel Lijo. (Página 12)
Artículos relacionados