El Frepam aún no definió candidaturas
Esta situación plantea dos fechas limites: el 26 de mayo, para la presentación de listas, y el 24 de julio, para la interna abierta a la que deberán ir los partidos o alianzas que no hayan consensuado las candidaturas.
El hasta ayer coordinador de la Mesa Provincial del Frepam, el diputado radical Carlos Pessi, fue el vocero del encuentro. "Podemos decir que los partidos políticos priorizaron la construcción del Frepam, su armado, y quedó para discutir en los próximos 15 días la confección de las listas", le dijo a LA ARENA.
"Hay voluntad de muchos sectores de lograr una lista de unidad y en tal caso se podrá avanzar en compromisos para todos los sectores, pero la realidad es que todavía queda hablar de candidaturas", aclaró.
-¿El obstáculo principal sigue siendo la discusión de las candidaturas?
-No, no es un obstáculo. Hay un planteo respecto a la designación de quienes integren una lista de unidad. Sí se logró comprender que ese es un armado que debe construirse, porque para que haya una lista única debe haber consenso y los consensos requieren la unidad, el acuerdo y la voluntad de todos los sectores internos.
-¿Y si en estos 15 días no se llega al acuerdo?
-Habrá un proceso interno. La Carta Orgánica prevé que los candidatos se eligen por elecciones internas, como lo prevé la ley provincial, utilizando el sistema D'Hont (con un piso del 20 por ciento), y un piso de avales del 6 por ciento. Luego, todo queda librado a la fuerza del consenso o a la dinámica electoral de la elección interna.
-¿El problema radica en los cargos legislativos provinciales?
-Hay que discutir todo. A partir de mañana habrá reuniones de los sectores internos del radicalismo, que el lunes estuvieron charlando previamente; el martes y miércoles hubo reuniones entre los partidos. El radicalismo, por el que puedo hablar, seguramente tendrá mañana una reunión formal de los sectores para acercar posiciones sobre la conformación de la lista de diputados, concejales, en algunas ciudades importantes (Santa Rosa y General Pico) y otros temas para dialogar.
-Pessi, ¿entiende que primará el consenso en la UCR?
-La posibilidad existe y hay sectores con una mayor vocación de acuerdo y otros con un mayor interés en una elección interna, porque quieren medirse, quieren ver quién es quién. En el radicalismo han pasado seis años sin internas, por lo que muchos quieran medirse, pero está la urgencia de los tiempos y la responsabilidad política frente al desafío electoral de octubre, lo que hace vislumbrar que una interna podría debilitar al Frepam, a empeorar su posicionamiento frente a la sociedad. Hay que buscar un equilibrio entre ambas posiciones. Ya hay pedidos de planillas de avales, reserva de colores de todos los sectores. Todos los sectores del radicalismo, del Partido del Frente y del Socialismo están pidiendo planillas de avales. Paralelamente, habrá mesas de diálogo para buscar un acuerdo, pero hay dos caminos paralelos y con un plazo limitado: el 26 de mayo. El humo blanco definitivo estará ese día o el 24 de julio (fecha de las internas).
-¿Y cuál es su postura personal frente a este panorama en el corto plazo?
-Lo dije hace un tiempo, que la responsabilidad política del momento nos debe hacer priorizar un acuerdo global que sea capaz de respetar a todos los sectores y tener razonabilidad política. Creo que la responsabilidad demostrada por los tres presidentes de los partidos que firmaron hoy el acuerdo pese a las diferencias que pueden tener, nos marca un camino.
-¿Se ampliará el Frepam?
-Seguramente. La Carta Orgánica establece que la sumatoria de otros partidos requieren el acuerdo de los tres integrantes. Todavía no hubo diálogos formales, sólo los que hizo público Francisco Torroba. Recién la semana que viene los tres presidentes, los que ahora quedan como cabeza total y absoluta del Frepam, van a comenzar con ese diálogo.
Giorgis prefiere acordar
"Nuestra conformidad, respecto de las expectativas de nuestro espacio, se verá en los próximos días cuando se comience a discutir", expresó la diputada Claudia Giorgis, tras firmar el acta del Frepam.
-¿Se está más cerca de que el 26 de este mes haya una lista de consenso o que se vaya a internas el 24 de julio?
-No sé lo que veo más cercano, sí me parece que lo más serio y responsable para que el Frepam siga siendo gobierno en algunos lugares y pueda ser una alternativa en la provincia, es más saludable llegar a acuerdos.
-¿El problema radica en los cargos legislativos provinciales?
-Diría que no hay uno ni 10 obstáculos. Se comienzan a discutir los espacios y nosotros planteamos dos cargos entre 12. Pero hemos priorizado, dado los tiempos que debían correr por la Junta Electoral, no demorar más la presentación del frente. Nuestros planteos, de todas maneras, nunca se hicieron fuera del marco del Frepam, ni será planteado así.
Artículos relacionados