XVII Asamblea Anual de la Red de Editoriales de Universidades Nacionales
La Asamblea Anual de la Red de Editoriales de Universidades Nacionales se realiza una vez por año y para esta oportunidad la, XVII edición se realiza en La Pampa, que fue propuesta y elegida por conmemorarse sus 40 años de nacionalización y por celebrar, también en este 2013, los diez años de creación de su editorial.
El encuentro comenzó ayer por la mañana desde las 11, en el Salón del Consejo Superior del tercer piso de la Universidad Nacional de La Pampa. Como anfitriones oficiaron el secretario de Cultura y Extensión Universitaria, Jorge Cervellini y el rector de la casa de altos estudios, Sergio Baudino. En la mesa de apertura, estuvieron acompañados por Rodolfo Rodríguez, director de la editorial de la universidad local, además de José Luis Volpogni, presidente de la Red de Editoriales de Universidades Nacionales (REUN) y Guillermo Crapiste, rector de la Universidad Nacional del Sur.
Previo inicio de la jornada, Cervellini indicó que "estamos reunidos para celebrar la XVII Asamblea de la Red de Editoriales Universitarias, donde se van a elegir las nuevas autoridades de los próximos tres años y se aprovecha para reunir a todas las editoriales de 30 universidades que confirmaron asistencia. La intención será discutir algunos temas y elegir las autoridades representantes para los próximos tres años de gestión".
En cuanto a la participación de representantes nacionales, el secretario nombró la presencia de embajadores de universidades como la de Córdoba, Salta, Lomas de Zamora, Jujuy, Villa María, Bahía Blanca y del Litoral". También se explayó sobre la elección de la universidad local para celebrar este encuentro.
Cervellini puntualizó que "nosotros nos propusimos por celebrarse en 2013, los 40 años de la nacionalización de la universidad y por los diez años de formación de nuestra editorial; por eso nos aceptaron como anfitriones". Estos diez años de producción de bibliografía, aseguró Cervellini, "nos han permitido la publicación de obras de docentes, además de trabajos de investigación y estamos intentando llegar a cubrir el material relacionado con el interés regional". Hasta el momento, la "Editorial de la Universidad Nacional de La Pampa" publicó 130 libros.
Hasta el inicio de la jornada se encontraban acreditadas 27 universidades nacionales a través de sus representantes y faltaban otras tres instituciones que estaban viajando hacia Santa Rosa.
Temas.
Por su parte el director de la editorial local, Rodolfo Rodríguez, aseguró que "el personal que termina el mandato va a hacer un informe de gestión y tenemos temas pendientes sobre los que hay que avanzar. Entre ellos, la realización de la Feria del Libro del próximo año y también hay que analizar la creación o puesta en marcha de una librería en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se van a concentrar todos los libros que tiene la REUN y que pretendemos que comience a funcionar para el segundo semestre de este año".
Tal como afirmó, la concreción de este último proyecto, "se logró durante esta gestión que termina y todo lo concerniente al alquiler de la sede lo gestionó la Secretaría de Políticas Universitarias, así que estaremos todo el día abordando diversos temas que hacen a la vida de las editoriales universitarias", finalizó.
Jornada.
En el día de ayer y luego de la apertura del encuentro, se abordaron los temas que mencionó Rodríguez como importantes. Entre ellos, la apertura de la librería en la ciudad de Buenos Aires, un informe sobre la Feria Internacional del Libro del próximo año, otro informe correspondiente al estado de situación del Estatuto de la Red de Editoriales de la Universidades nacionales y un proyecto de Mejoramiento de las editoriales.
Por la tarde, la temática incluiría la participación en las ferias del libro en el ámbito nacional y las vinculaciones internacionales de la entidad. Finalmente, el encuentro cerraría con una cena a las 21.30
La jornada de hoy comenzará a las 10 con las acreditaciones de los representantes universitarios. Luego se ofrecerá un informe de gestión de la asamblea saliente y posteriormente, se procederá a la elección de nuevas autoridades para el ciclo 2013-2016.
Artículos relacionados