Viernes 06 de junio 2025

"Estamos en camino de retroceso"

Redacción 28/11/2017 - 01.56.hs

En un contexto de incertidumbre y alerta por parte de los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Mariano Alende, secretario general de Apinta, gremio que nuclea a los trabajadores de este organismo del Estado, dijo que mañana estarán movilizándose en Buenos Aires con dos situaciones complementarias.
Una de las situaciones corresponde a la lucha contra la desfinanciación y pérdida de fuentes laborales de manera creciente que padece el Instituto. La otra será sumarse a la marcha que organizó la Corriente General de Trabajadores (CGT).
Alende estimó que serán 700 trabajadores del INTA de todo el país los que marcharán frente al Ministerio de Agroindustria, para luego sumarse a la marcha multitudinaria contra la reforma laboral junto a las CTA y el sector de Camioneros de Pablo Moyano.
En diálogo con Radio Noticias, Alende expresó: "Estamos en un camino de retroceso", y definió a las decisiones del Gobierno como "una repetición de viejas políticas de avance sobre los derechos de los trabajadores", las cuales son vistas desde el sector "con mucha preocupación".

 

Trabajadores víctimas.
Respecto de la reforma laboral propuesta por el Gobierno de Macri, Alende lamentó que son los trabajadores las verdaderas víctimas del retroceso económico: "esto no tiene nada de novedoso, lo esperábamos, sabíamos que en algún momento iba a llegar esta reforma en la que los trabajadores tendríamos que ceder una enorme cantidad de derechos conquistados", y agregó además que "la realidad es que esto simplemente es una forma de reducir las responsabilidades de las patronales y en estas reformas neoliberales terminan pagando siempre los trabajadores".
En sus palabras Alende dejó en claro también que "nunca se cumple el famoso postulado que justifica estas decisiones, de que van a generar más empleo, y uno mira el contexto general y no hay condiciones para que esto ocurra".

 

En La Pampa.
Con respecto a los trabajadores del INTA en nuestra provincia, donde en el centro Regional La Pampa-San Luis están comprometidos los puestos de trabajo de 50 familias, Alende dijo que "hay un informe que estableció el Ministerio de Modernización en el cual hicieron un relevamiento de la planta del INTA de una forma muy deficitaria a través de unas consultoras que hicieron un par de visitas (a una gerencia en Buenos Aires, a una experimental de Pergamino, entre otras) y a partir de eso establecieron el informe en el cual dicen que al INTA le están sobrando entre 700 y mil trabajadores".
Ese informe plantea que el INTA debería reducir su planta y eso puso a los trabajadores "en estado de alerta y movilización", acción que llevan adelante desde hace 20 días. Cabe recordar que los trabajadores del Instituto realizaron una jornada en la plaza San Martín de esta capital el pasado 10 de noviembre, para visibilizar su problemática.
"En asambleas democráticas, los trabajadores de Anguil dejamos claro que vamos a rechazar los despidos de compañeros. Si eso ocurre, llevaremos adelante medidas de fuerza. Además nos reuniremos a los gremios que hoy están denunciando, no sólo la reforma laboral, sino el plan de ajuste del Gobierno", concluyó el gremialista.

 

'
'