Viernes 06 de junio 2025

Juicio benefició a Oscar Ichoust

Redacción 08/09/2017 - 01.06.hs

La resolución de la Cámara de Apelaciones en lo Civil, de decidir la "caducidad de instancia" en el reclamo impulsado por la madre de Cristian Azcona, fallecido a consecuencia de una herida de arma de fuego; finaliza con el juicio que en ese foro se llevaba adelante en contra de Oscar Ichoust, el autor del disparo fatal.
La causa estaba caratulada "Lucero María Elena c/Ichoust Oscar Alfredo s/Daños y Perjuicios", y ya tenía fallo de primera instancia en el mismo sentido por parte del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería nº 3 de la Primera Circunscripción Judicial.
La madre de Azcona reclamaba -lo hizo después del fallo en la justicia penal- una suma indemnizatoria de 180.000 pesos, pero la decisión judicial termina con esa pretensión.

 

Inactividad procesal.
¿Por qué se produce la "caducidad de instancia"? Tiene que ver con "inactividad procesal" (es decir que el expediente no se movió por parte del querellante), y "cumplimiento del plazo legal", y por eso no corresponde "ingresar a analizar cuando quedó notificada tal providencia, pues, donde la ley no distingue no corresponde hacerlo al intérprete", dijo la Cámara.
El primer abogado de Lucero fue Nicolás Romano, quien después dejó la causa por ocupar un cargo como funcionario.
Los camaristas señalaron que la recurrente había dicho que la jueza de primera instancia "al decidir la procedencia de la caducidad de instancia, ha interpretado erróneamente cuál es el último acto impulsorio realizado en autos y por lo tanto no contabiliza los plazos desde el momento que debe hacerlo. Sostiene que la magistrada omitió otorgarle eficacia interruptiva a un acto procesal realizado por el demandado, -notificación personal del 11/4/16- confundiendo de tal manera el concepto de acto interruptivo con la carga de la actora de instar el procedimiento".

 

Otra acción.
Cabe señalar, no obstante, que sigue en pié una acción en el mismo sentido -pedido de una indemnización de 250.000 pesos- impulsada por Walter Ventura Azcona, papá del chico fallecido por el disparo de arma de fuego efectuado por Ichoust. En este caso el abogado que lleva la acción en representación de Azcona es Aldo Walter Díaz, quien aún dispone de tiempo para "mover" el expediente.
La Cámara determinó también los honorarios correspondientes para el abogado Mario Aguerrido, representante legal de Oscar Ichoust, y para el querellante -perdidoso en este caso del juicio- Pablo Pera Ibarguren.
Los jueces de Cámara, Adriana Gómez Luna, y Jorge O. Cañón, impusieron costas de alzada a cargo del apelante, y reguló honorarios de 1.100 pesos para Aguerrido, y de 700 para Pera Ibarguren.

 

Un disparo en la noche
Fue el 28 de noviembre de 2009 cuando se produjo el incidente que culminó con la muerte del niño Cristian Azcona, de 13 años, al ser alcanzado por un disparo de arma de fuego efectuado por Oscar Ichoust.
Según se reveló luego Ichoust disparó cuando esa noche escuchó ruidos en los techos del patio de su vivienda, a la que el chico había ingresado con el aparente propósito de robar unos pájaros.
El hombre tiró desde una ventana hacia arriba, y en el juicio los jueces decidieron absolverlo al considerar que actuó "en legítima defensa".
El fallo provocó no pocas controversias en la comunidad santarroseña.

 

'
'