Camioneros se suma a la marcha
El Sindicato de Camioneros de La Pampa, encabezado por su secretario general Dionisio Ordoñez, expresó su “apoyo total” a la manifestación convocada por los trabajadores petroleros para este jueves en la Legislatura.
“Vamos a estar acompañando a nuestros compañeros porque atravesamos la misma situación. No se trata de política, sino de defender el trabajo y a las familias que dependen de él. Tenemos que estar todos unidos, reclamando que quienes fueron elegidos para representarnos se pongan de acuerdo y den respuestas concretas”, sostuvo Ordoñez en un comunicado.
El dirigente remarcó que la defensa del empleo debe estar por encima de cualquier diferencia partidaria: “No importa si uno es peronista, radical o de cualquier otro partido. Lo que importa es garantizar trabajo para la gente. Detrás de cada trabajador hay una familia que necesita vivir con dignidad”.
Ordoñez también hizo hincapié en la realidad social que se vive en la provincia: “Hay familias que llegan a la noche sin más que un mate cocido para sus hijos. Uno viene de abajo y sabe lo que es pasarla mal. Tal vez muchos de los que hoy deciden no lo vivieron, por eso no hacen lo que deberían. Pero nosotros no podemos mirar para otro lado”.
Petroleros.
En tanto, el sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa informó que “a raíz de la comunicación enviada por el otorgamiento de licencias compulsivas a más de 90 compañeros trabajadores de las empresas de servicio del yacimiento Medanito, operado por Petrolera Comodoro Rivadavia S.A, realizaremos una activa movilización en la Legislatura ubicada en Santa Rosa a fin de que este órgano considere el tratamiento de la concesión de esta área petrolera, a efectos de dar certeza a la empresa operadora y de servicios, por la continuidad laboral de los trabajadores”.
“Los derechos de los trabajadores no pueden ser objeto de especulación política ni de demoras administrativas. Esta incertidumbre genera angustia, futuro incierto, riesgo de pérdida de fuentes laborales, y la estabilidad de la familia petrolera de 25 de Mayo”, remarcaron.
Artículos relacionados