Viernes 02 de mayo 2025

Convocan a sesión extraordinaria

Redacción 09/01/2025 - 00.38.hs

El bloque oficialista Alianza Victorica llamó a sesión extraordinaria luego de de la enorme polémica suscitada en Victorica por la escasez de agua potable. Ediles de las bancadas disidentes con el bloque oficialista reclamaron esta posibilidad, que se concretará hoy por la mañana.

 

A principio de la semana, medios locales, recogieron y dieron publicidad al enorme descontento de la comunidad de Victorica con el deficiente servicio de agua potable. La red padece de una importante escasez que afecta a varios barrios de ésta localidad oesteña.

 

De inmediato, dos concejalas, que hasta hace menos de un mes, militaban en el bloque de la Alianza Victorica, sorprendieron con un pedido de sesiones extraordinarias el vicepresidente del Concejo Deliberante de Victorica, Facundo Coria, quien está a cargo del deliberativo puesto que la titular, María Fernanda Muñoz está reemplazando al intendente Hugo Kenny que está de vacaciones. Ambas, días atrás habían movido el tablero al escindirse del bloque oficialista, Mariana Lernoud conformó su bloque unipersonal como Pro-Mid, y Lorena Gette creó el unibloque Ari.

 

El proyecto de resolución, que enviaron las edilas Lernoud y Gette, quienes se escindieron del bloque oficialista hace dos semanas, obedece a “que las acciones y explicaciones brindadas por los responsables en la prestación del servicio (Municipalidad de Victorica y Cevic Ltda), no satisfacen a este cuerpo ni a la población en general, este Concejo eleva el siguiente proyecto de resolución: Declarar la emergencia hídrica en la localidad de Victorica a fin de poder llevar adelante una serie de medidas, institucionales, técnicas jurídicas, administrativas que permitan una solución al histórico y recurrente problema de falta de agua potable a los vecinos de la localidad, principalmente en aquellos barrios en los cuales el suministro prácticamente se ve interrumpido durante toda la temporada estival”.

 

“Obsoleto convenio”.

 

Las edilas denunciaron “el desfasado y obsoleto convenio entre el municipio y la prestadora del servicio de agua potable (Cevic)”. También piden, ante el llenado de tanques con agua no potable, “profundizar todo lo que sea relacionado a los controles bromatológicos con el objeto de preservar la salud de la población. Instamos al área de Bromatología a mantener fluido intercambio con el área de salud pública para garantizar la salud de la población”.

 

Y, además de editar un listado con los domicilios sin el servicio, “solicitar los estudios técnicos pertinentes para saber cuáles son las causas del problema”.

 

Por su parte, el presidente del bloque Frejupa, Ariel Muñoz confirmó que habían “adherido” a ese pedido. El edil dijo representar la visión del tema de su espacio que comparte con sus pares Fanny Figueroa y Sofía Zárate.

 

Llamado a extraordinaria.

 

Ante la catarata de cuestionamientos por parte de la comunidad y los pedidos por parte de los bloques disidentes, hizo que hoy, Coria, decidiera citar a asamblea extraordinaria. El llamado fue fijado este jueves 9 de enero a las 9 de la mañana.

 

En la parte resolutiva, señala que es a los fines de “abordar temas urgentes que atraviesa nuestra localidad con respecto a la provisión de agua potable”.

 

'
'