Cuenta regresiva para la implementación del sistema acusatorio en La Pampa
La fiscal Federal de Santa Rosa, Iara Silvestre, participó de una capacitación sobre el sistema acusatorio, que incluyó un simulacro de litigación. Se trata del esquema que implementará la Justicia Federal en el distrito Bahía Blanca, que comprende a La Pampa, a partir del próximo 29 de septiembre.
Según informaron desde el MPF, la Unidad Especial Estratégica para la Implementación del Sistema Procesal Penal Acusatorio (Unisa) de la Procuración General de la Nación y el Ministerio de Justicia de la Nación realizaron el lunes pasado en la ciudad de Bahía Blanca el “Simulacro de Litigación y Gestión de Casos del Código Procesal Penal Federal”, que contó con una amplia participación de funcionarias y funcionarios de los Ministerios Públicos Fiscal y de la Defensa del distrito Bahía Blanca donde la implementación del Código Procesal Penal Federal (CPPF) está prevista para el próximo 29 de septiembre.
El encuentro se desarrolló en el hotel Land Plaza de la mencionada ciudad, en el marco del “Programa de Capacitación para la Implementación del Sistema Acusatorio Federal”. La actividad consistió en simular la dinámica de trabajo en audiencias, dirección de la investigación, habilidades de litigación y actuación en los distintos roles, en el marco de las etapas de investigación, intermedia y de juicio del sistema acusatorio establecido por el Código.
La presentación de las jornadas estuvo a cargo del titular de la Fiscalía General ante la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca, Horacio Azzolin; el coordinador de la Unidad de Implementación del Ministerio de Justicia, Ariel García Bordón; y el titular de la Defensoría Pública Oficial ante los Juzgados Federales de Primera Instancia de Santa Rosa, Carlos Antonio Riera.
La actividad fue dirigida por la funcionaria de la Unisa Martina Allende y contó con la participación docente de la fiscal de la Unidad Fiscal Mendoza, María Eugenia Abihaggle; la defensora con funciones de coordinación de la jurisdicción General Roca, Celia Delgado; el docente regular del Trial Advocacy Workshop for Harvard Law School, de Estados Unidos, y experto en litigación, Martín Sabelli y la vicepresidenta de la Asociación de Profesores de Derecho Procesal Penal (Aapdpp), la jueza Mariana Maldonado.
Simulación.
Durante el desarrollo de la jornada, desde el MPF detallaron que "las y los participantes fueron divididas/os en grupos de fiscales y defensores para que, cada uno en su rol, trabajara sobre un caso práctico hipotético elaborado por la Unisa. En la mañana del lunes, simularon audiencias de formalización de la investigación, de impugnación y de control de acusación. En tanto, por la tarde, se llevó a cabo la simulación de la audiencia de debate, en la que practicaron los alegatos de apertura, examen y contraexamen de testigos y los alegatos de clausura".
Artículos relacionados