Cuestionan a la conducción de la Cosega
Desde la Mutual Sindical Mercantil, Amusim, cruzaron a la presidenta de la Cosega por sus dichos contra Empatel y la propia entidad y abogaron porque "puedan reorganizarse y liderar con los valores que alguna vez inspiró el viejo dirigente Roberto Zamora, para así ofrecer un servicio de calidad y fortalecer la solidaridad entre todos nuestros socios".
La postura de la mutual llegó luego de que la presidenta de Cosega, María Schroder, dijera en una entrevista que Empatel tuvo, a través de su presidente Andrés Zulueta, una actitud "tramposa" con la firma de convenios por el uso de la fibra óptica en Colonia Santa María y Quehué, dando entrada a esos mercados a la mutual mercantil.
Según la dirigente, la empresa mixta provincial, de la que forman parte las cooperativas incluida la propia Cosega, violó las normas al habilitar el ingreso de la mutual Amusim con telecomunicaciones en Quehué y Colonia Santa María. "Fue desagradable lo que nos hizo Andrés Zulueta, no nos gustan esas trampas", dijo Schroder.
Respecto del uso de la red de fibra en Quehúe y Santa María, la Cosega defendió el hecho de "ser el prestador con derechos por antigüedad. En marzo firmamos un contrato de exclusividad con Empatel y ahora nos enteramos que firmaron en la misma condición con Amusim".
Recordó que "la ley dice que quién quiera entrar como nuevo prestador debe esperar por lo menos dos años", por lo que se preguntó "¿que pasó acá?".
Schroder respondió así críticas por una supuesta falta de respuesta a los usuarios de esas localidades y dijo que "nos entretuvieron unas semanas para que pudiera entrar Amusim. No me gustan esas trampas" y consideró que "en estos casos, cuando entra la política, hay que tener cuidado" y dejó también a modo de pregunta si "Amusim sabrá que también nosotros tenemos contrato de exclusividad".
La respuesta.
Desde Amusim, consideraron "sumamente ofensivo y descalificativo" tildar de tramposo al presidente de la empresa mixta provincial. El titular de la mutual, Rodrigo Genoni, dijo que las declaraciones de María Schroder "no tienen fundamento" y señaló que las declaraciones que surgen de parte de directivos y el síndico muestran contradicciones y "reflejan un desorden en la gestión actual de la cooperativa".
La declaración del gremialista y mutualista fustigó además los argumentos sobre "una supuesta" violación de la exclusividad. Apuntó que "es fundamental basar cualquier interpretación legal en un conocimiento exhaustivo de los contratos. Hasta donde sabemos, las acciones de Empatel han sido transparentes y conformes a la normativa vigente".
"Quienes estamos vinculados al sector de internet y telecomunicaciones en la provincia, tanto cooperativas como mutuales, hemos sido testigos del compromiso y el esfuerzo de la empresa estatal para el desarrollo y mejora de infraestructura y servicios", añadió.
Contradictorias.
Más tarde señaló como "contradictorias" las posiciones públicas de la Cosega. "Reflejan un desorden en la gestión actual de la cooperativa, lo cual puede contribuir a malentendidos y desinformación", y en lo específico de los servicios de telecomunicaciones indicó "ha habido demoras y falta de atención en el servicio de internet en localidades como Colonia Santa María. Es fundamental que la dirigencia de Cosega se responsabilice y aborde estos problemas con seriedad y transparencia".
Amusim no considera a la cooperativa achense "como una competencia hostil. Cooperativas y mutuales somos organizaciones sin fines de lucro cuyo objetivo principal es complementar y mejorar los servicios para nuestros usuarios. La colaboración y el apoyo mutuo son esenciales para cumplir con nuestra misión de servir a la comunidad. De hecho, muchos de nuestros socios son empleados de comercio en General Acha y dependen de que ambas entidades trabajen de manera eficiente y cooperativa".
Luego de apostar "a un diálogo respetuoso y constructivo, evitando adjetivos descalificativos y basando nuestras afirmaciones en información precisa y verificable", se esperanzó en que "Cosega pueda reorganizarse y liderar con los valores que alguna vez inspiró el viejo dirigente Roberto Zamora, para así ofrecer un servicio de calidad y fortalecer la solidaridad entre todos nuestros socios".
Artículos relacionados