Jueves 26 de junio 2025

"Dejan afuera a JR, Franja y OTR"

Redacción 19/10/2024 - 00.16.hs

El dirigente radical Mario González, referente de la Organización de Trabajadores Radicales (OTR) y del Movimiento Nacional de la Militancia Radical, cuestionó la modificación de la Carta Orgánica que se tratará en la Convención Provincial de la UCR en Santa Rosa porque deja afuera a distintos espacios de representación.

 

Además, planteó que el partido radical debe tener un claro mensaje ante la sociedad con respecto a la política de ajuste que lleva adelante Javier Milei y que la discusión de fondo es: "Un radicalismo atomizado y activo para las elecciones o un partido movilizado".

 

"En lo personal y desde nuestro sector interno, siempre hemos planteado no a las alianzas. Entendemos que la primera alianza tiene que ser dentro del partido, entre todos los sectores internos, porque no es creíble ningún acuerdo con otros partidos mientras en la UCR estamos todos divididos", dijo en diálogo con LA ARENA.

 

No es momento de alianzas.

 

González explicó que "el partido debe dar un mensaje claro a la sociedad de donde quiere y debe pararse. Y la gran discusión es volver a una UCR movilizada, con principios, conductas, dando la pelea ideológica en todos los frentes o seguir con un radicalismo atomizado, solo preocupado y activado al momento de elecciones".

 

El dirigente manifestó que "la Convención va a estar discutiendo dos radicalismos diferentes" porque "este es el debate de fondo, hay radicales que quieren dejar afuera de los estamentos partidos a sectores movilizados como la JR, Franja Morada y la OTR. Creemos que la UCR debe volver ser un partido popular mayoritario".

 

"Debemos plantearnos que hoy somos oposición en Nación y Provincia y desde allí trabajar un proyecto alternativo de gobierno, unir y encolumnar a la UCR. Y una vez logrado esto, invitar a otros partidos y sectores sociales a sumarse. No es momento de alianzas electorales", siguió.

 

"Hay que pensar algo superador para nuestra provincia. La UCR debe volver a convocar para armar la Multipartidaria en La Pampa, a fin de defender los intereses de la provincia y comenzar a bosquejar entre todos las bases programáticas hacia La Pampa", cerró.

 

Debate.

 

La Convención Provincial de la UCR debatirá el 26 de octubre la situación del partido a nivel provincial, su alianza parlamentaria con el PRO y Comunidad Organizada con la posibilidad de consolidar un armado electoral y el posicionamiento ante el ajuste que lleva adelante el presidente Milei contra las provincias, universidades y jubilados, principalmente.

 

Durante el encuentro, se tratarán cuatro puntos según el orden del día: la reforma de la Carta Orgánica, designación de Tribunal de Conducta, Tribunal de Cuentas y la Junta Electoral Partidaria y un informe de gestión de comisiones realizadas en el último semestre, incluyendo un documento sobre la educación pública.

 

Además convalidará en su Carta Orgánica algunas cuestiones y avances importantes. Se incorporará la posibilidad que jóvenes de entre 15 y 17 años que sean adherentes a la UCR y se sumará la Ficha Limpia y se exigirá también a cualquier frente electoral que se realice en el futuro. Como sucede en el ámbito nacional del radicalismo, se pondrá en consideración un protocolo para tratar cuestiones de género.

 

'
'