El Gobierno mendocino reprime a los ciudadanos que rechazan la megaminería
La Asamblea por el Agua de Uspallata se declaró “en máximo estado de alerta” tras la detención de Mauricio Cornejo, un ambientalista participó de las protestas contra la minera San Jorge. Durante toda la mañana de hoy, a través de redes sociales y grupos de Whatsapp, los vecinos y vecinas de ese distrito mendocino alertaron sobre la situación e intentaron difundir este nuevo acto represivo del gobierno provincial, que se muestra decidido a todo para implementar su programa megaminero, incluyendo la represión ilegal de sus propios ciudadanos.
“Acaban de detener a un compañero de la Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Uspallata, el mismo que frenó el ataque feroz de la patota de la Uocra contra un vecino, durante la inauguración de una oficina de proveedores mineros en Uspallata. También están realizando allanamientos en las casas de históricos defensores del agua de Uspallata. Quieren meternos miedo, es su única forma para hacer que entre la mega minería metalífera contaminante en una provincia que ya dijo que no hay licencia social para eso. ¡Si tocan a uno, tocan a todos y todas!” fue uno de los mensajes difundidos por los Vecinos Autoconvocados de Uspallata que llegó a esta redacción.
Intendente mentiroso.
Si bien los medios tradicionales, conservadores y oficialistas de Mendoza ocultan estas noticias, distintos portales y diarios alternativos recogieron la información. “El Editor de Mendoza” confirmó esta denuncia y advirtió que “el propio Mauricio Cornejo avisó a otros asambleístas que su detención ocurrió a las 8 de la mañana, mientras caminaba por la calle en la villa cordillerana”. Según este portal, el asambleísta “está incomunicado y simultáneamente se están desarrollando allanamientos en las residencias de otros vecinos”.
El Editor informó también que “las detenciones ocurren en el contexto de señalamientos realizados por el intendente de Las Heras, Francisco Lo Presti, quien la semana acusó a opositores de Alfredo Cornejo por financiar las multitudinarias protestas vecinales y apuntó con nombre y apellido sobre determinados vecinos”.
Reprimiendo a los vecinos.
Cornejo fue uno de los vecinos que formuló declaraciones públicas en Uspallata al día siguiente del feroz ataque de militantes de la Uocra contra los manifestantes que rechazaban la habilitación de Minera San Jorge. Propietario de un comercio de artículos regionales e histórico militante por el agua y los recursos naturales, aquel día Mauricio salió en defensa de Flavio González, un vecino ferozmente agredido por la patota de Gerardo Martínez. Para evitar que siguiera golpeando a González, salió de su negocio blandiendo un matafuegos
Esos incidentes ocurrieron el viernes 24 de enero, cuando Edgardo Vera intentó inaugurar una oficina de la Cámara de Proveedores Mineros de Uspallata y los vecinos autoconvocados de Uspallata realizó una manifestación de repudio. Aprovechando el tumulto, un hombre que mantiene una vieja rencilla personal con el empresario quiso incendiar un supermercado de su propiedad, incidente que fue relatado por el propio Vera al diario El Editor.
Sin embargo, el gobierno provincial aprovechó para imputarle el acto de piromanía a los manifestantes, mientras el intendente Lo Presti señaló a Mauricio Cornejo y advirtió que estaba “prófugo), a pesar de que el asambleísta se había presentado en una Fiscalía para denunciar los daños a su comercio.
“Este es un pueblo pacífico que no quiere megaminería, no quiere que nos destruyan y nos saqueen” había manifestado Cornejo en declaraciones periodísticas. Ahora está detenido e incomunicado.
Artículos relacionados