Miércoles 09 de julio 2025

El PJ pampeano, de cara a un congreso clave

Redacción 15/05/2024 - 00.47.hs

El sábado 18 se reúne en Santa Rosa el Congreso Provincial del Partido Justicialista, con una importante respaldo al presidente del PJ y gobernador pampeano, Sergio Ziliotto. El encuentro será desde las 14 horas, en el club Estudiantes de Santa Rosa, y se espera en emotivo homenaje al cuatro veces gobernador de La Pampa y ex presidente del PJ tanto a nivel provincial como nacional, Rubén Hugo Marín. Se espera la presencia en el encuentro el ex mandatario Carlos Verna, aunque su participación aún no está confirmada.

 

El encuentro tendrá la presencia de congresales de todas las líneas partidarias y estará presidido por Fabián Bruna antes de renovar las autoridades. En principio la mayoría serían de la Plural, pero también habrá representación de Convergencia Peronista, Nuevo Espacio de Participación Peronista, Identidad Peronista, La Cámpora, Compromiso Peronista. Uno de los asistentes será el intendente santarroseño, Luciano di Nápoli, alejado de La Cámpora desde hace tiempo. También se aguarda la participación de Alternativa Pampeana, el Frente Peronista Barrial, y Kausa Popular, aunque no está confirmado que cuenten con congresales.

 

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de la provincia, Pascual Fernández, celebró la convocatoria al congreso, porque “es necesario, es el ámbito en que siempre los compañeros y compañeras nos juntamos para reencontrarnos, para intercambiar ideas, debatir, y así creo que va a ser. Un congreso tranquilo donde vamos a poder manifestar lo que creemos”.

 

“Creo que el camino justamente es respaldar a nuestro gobernador en este difícil momento para gobernar, donde tenemos un gobierno nacional que afecta los intereses del pueblo, que son justamente los intereses que defendió siempre el peronismo. Nuestra tarea será respaldar a nuestro gobernador y presidente del PJ, y marcar una posición conjunta en este sentido”, anticipó Fernández.

 

“Siempre es bueno”.

 

El ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello, dijo que “siempre es bueno que el peronismo se encuentre, su dirigencia, y más en una reunión de este tipo que es el órgano máximo partidario. Nos va a permitir analizar la situación actual, y ratificar el rumbo que siempre ha tenido el peronismo sea quien sea el gobernador de defender a la Pampa, y mucho más cuando el gobierno central lo perjudica como pasó fundamentalmente con Macri y ahora con Milei”.

 

“El peronismo se vuelve una vez más a movilizar y a encontrarse su base dirigencial para respaldar un esquema de gobierno como el que viene sucediendo en los más de 40 años de democracia que se llevan desde el ‘83 a la fecha con todos los gobiernos justicialistas que dan respuesta a La Pampa y su sociedad”, dijo Curciarello.

 

“El primer lugar”.

 

El referente de Compromiso Peronista, y secretario general de UPCN, Jorge Lezcano, aseguró que “el congreso peronista es el primer lugar donde podemos participar, democrática y transversalmente, de la responsabilidad colectiva que nos lleva a encaminar nuestra transformación más profunda. Sabemos que de esta crisis, como nos avala la historia, se sale con peronismo”.

 

Y agregó que “los peronistas hemos sido autocríticos y hemos podido diagnosticar las necesidades y la sensibilidad de la sociedad porque estando siempre en territorio, porque somos el barrio, el pueblo, el club, la familia. El peronismo siempre fue refugio y salvación en los tiempos más desiguales y difíciles de la historia argentina, y vamos a seguir siendo capaces de refundarnos para estar a la altura de las soluciones cada vez que la provincia y el país lo requieran ”.

 

En esa línea, Lezcano dijo que “nos alimenta la solidaridad y no el resentimiento. Nos impulsa la esperanza, no el desprecio. Y vamos a un congreso clave, que nos va a permitir mirarnos a la cara, reconocernos, como lo hemos hecho siempre. Vamos a ir a un congreso peronista que va a respaldar, orgullosamente, la gobernación de Sergio Ziliotto, y que también va a encontrar las herramientas para hacer el trabajo del que somos capaces cuando ocupamos los lugares que nos ofrece la voluntad popular a través de la democracia”, cerró.

 

'
'