Viernes 07 de noviembre 2025

La UNLPam lanza la inscripción para la carrera de Medicina

Redaccion Avances 07/11/2025 - 17.18.hs

La Universidad Nacional de La Pampa anunció oficialmente que la esperada carrera de Medicina comenzará a dictarse el 2 de febrero de 2026. La inscripción será entre el 15 y el 19 de diciembre y se hará de forma virtual.

 

El anuncio lo hicieron el rector Oscar Alpa; la decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, Yamila Magiorano; la Secretaria Académica de la misma facultad, Alejandra Maldini; la ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger; y el subsecretario de Salud, Gustavo Vera. También estuvo presente el médico Rafael Passarini, que será el director de la nueva carrera.

 

El rector afirmó en conferencia que cuentan con los fondos al menos para el primer año y que, por una cuestión edilicia y de espacio, las primeras cursadas se dictarán en el Centro Universitario de Santa Rosa ubicado sobre la Ruta Nacional 35.

 

Mientras tanto, continúa la construcción del nuevo campus universitario en el complejo hospitalario Molas – Favaloro. “Hemos comenzado la primera etapa de nuestra futura Facultad de Ciencias de Salud, en el lugar donado por la provincia de La Pampa. Cuando termine van a ser dos aulas y una parte administrativa, pero hay una etapa dos y una etapa tres que están previstas para el futuro, pero vamos a garantizar el inicio de ese primer año en las aulas del Centro Universitario Santa Rosa”, aseguró Alpa.

 

 

Inscripción.

 

Por su parte, la decana Yamila Magiorano dio detalles sobre la inscripción. “Específicamente para la carrera de Medicina va a ser del 15 al 19 de diciembre, y el trámite va a ser completamente virtual a través del sistema SIU-Guaraní”, expresó. Alpa agregó que “seguramente habrá una corroboración física en enero”.

 

Magiorano remarcó que se ayer se brindó una reunión informativa abierta para las personas interesadas en la carrera, que se publicará en el canal de YouTube de la Facultad de Ciencias de la Salud. Asimismo, detalló que en la página web de la Facultad hay más información relativa a la carrera, y a las particularidades del plan de estudios.

 

Alpa agregó que esperan una gran cantidad de inscriptos. “Muchas familias nos han expresado que hay estudiantes que comenzaron Enfermería esperando que abra Medicina. Seguramente, como ha pasado históricamente en nuestra universidad, cuando se abre una nueva carrera, la inscripción es masiva y después se irá, con los años, llegando a un número que va a quedar como una platea”.

 

 

Primeras materias.

 

Maldini agregó que la carrera “tiene 5.500 horas en total Son seis años, cinco son de cursada de asignaturas, y el último año es la práctica final obligatoria”. Durante el primer año habrá “un tramo inicial de dos meses, con tres asignaturas que van a tener los contenidos básicos y necesarios para poder abordar todo el primer año de la carrera de Medicina. Estas son Introducción a Ciencias Biológicas, Introducción a Ciclo Vital y el Taller de Alfabetización Académica”.

 

“Luego vienen las asignaturas propias de la carrera de medicina, donde vamos a estudiar Histología, Anatomía, Fisiología, las clásicas asignaturas de Medicina, junto con Prevención y Promoción de la Salud. Lo importante es saber que este tramo inicial es un tramo inicial bastante intenso, con mucho contenido, y que va a ser necesario que absorban todos estos contenidos para poder iniciar con las asignaturas del primer año de la carrera”, resaltó.

 

En este marco, reveló que entre 70 y 80 docentes ingresarán para el dictado de las materias. “Los profesores adjuntos vienen de otras universidades que tienen vasta experiencia en carreras de medicina, como La Matanza, Mar del Plata, Unicen, y la Universidad del Sur. Desde hace un año y medio que están organizando la estructura básica de las asignaturas, y también estamos con un programa de formación del rol universitario-docente para todos los docentes auxiliares que vendrían a ser JTP y ayudantes, que van a ser profesionales de la salud de nuestro medio, y se vienen formando para poder ser docentes universitarios”.

 

'
'