Miércoles 16 de julio 2025

La Pampa sumó nuevos profesionales de la salud

Redacción 16/07/2025 - 00.27.hs

El Ministerio de Salud de La Pampa anunció ayer la incorporación de ocho nuevos profesionales de la salud que cubrirán vacantes generadas por jubilaciones, retiros y reordenamientos funcionales, además de reforzar la atención. La medida, explicaron, apunta a mantener pero también a ampliar la cobertura en todo el territorio pampeano.

 

Se trata de una médica generalista para La Humada; otro médico generalista para General Campos; un médico para Anchorena; una ginecóloga y un médico clínico para el Hospital Padre Buodo en General Acha; un médico generalista y una bioquímica para Rancul; y un médico generalista para Gobernador Duval.

 

“Estas asignaciones fueron planificadas con criterios técnicos, para reemplazar vacantes por retiros y jubilaciones, como así también el localidades que necesitaban reforar sus estructuras asistenciales. En Duval, la incorporación permite estabilizar el equipo local y asegurar atención médica, en el caso de La Humada, con el ingreso de esta nueva profesional va a pasar a contar con dos médicos, lo cual marca un hito en la localidad, de este modo se garantiza cobertura médica continua los 365 días del año, cubriendo inclusive los descanso correspondiente de los profesionales”, explicó el subsecretario de Salud, Gustavo Vera.

 

Reorganización funcional.

 

El funcionario agregó que la reorganización funcional también alcanza a la región norte, ya que uno de los ocho médicos y la bioquímica tienen como destino la localidad de Rancul. A su vez, el médico que estaba en esa población fue trasladado a Quemú Quemú, para fortalecer la atención en otro punto de la red con creciente demanda.

 

“En General Acha, sumamos dos perfiles clínicos de alta relevancia —una ginecóloga y un médico clínico— que aportan al trabajo interdisciplinario en uno de nuestros hospitales de referencia. En el caso de la ginecologa llega para cubrir un cargo de un retiro jubilatorio. Y tanto Anchorena como General Campos reciben profesionales para estabilizar sus servicios de atención primaria y responder con mayor eficiencia a las consultas espontáneas y programadas”, informó Vera.

 

'
'