Madres: caída en las ventas
Según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas de los comercios minoristas pymes por el Día de la Madre registraron una caída del 0,9 % en comparación con el mismo período del año anterior, a precios constantes. Esta es la tercera disminución anual consecutiva (3,2 % en 2023 y 4,7 % en 2022), lo que refleja el impacto del menor poder adquisitivo de las familias.
A través de un comunicado de prensa aclararon que los resultados variaron según el rubro y el tipo de comercio, influenciados en gran medida por las opciones de financiamiento y el precio de los productos. Por ejemplo, el sector de electrodomésticos logró un balance positivo, impulsado por la oferta de financiamiento de hasta 9 cuotas sin interés y hasta 36 cuotas con interés, en el marco de una demanda deprimida.
El ticket de ventas tuvo un promedio de $33.819, y de esta manera las familias optaron por regalos económicos. Libros e indumentaria de bajos precios fueron opciones muy buscadas. Otro de los puntos que reflejó el informe es que seis de cada diez comercios encuestados, ofrecieron alguna oferta por la fecha, destacándose las promociones bancarias y los descuentos por pago en efectivo.
Desde la CAME compartieron un análisis sectorial que indica tres de los seis rubros relevados registraron subas interanuales en sus ventas y en tres hubo declives. La mayor retracción ocurrió en Equipos periféricos, celulares y accesorios que descendieron 15,6 % frente al año pasado. El que más creció, fue Electrodomésticos, artefactos del hogar y equipos de audio y video (+12,1 % anual).
En Calzado y marroquinería las ventas cayeron 0,6 % frente al Día de la Madre 2023, medidas a precios reales. El año pasado el rubro se había movido mejor, a pesar de que en la actualidad los valores se mantuvieron más estables. El ticket promedio por compra fue de $ 41.347 y el descenso fue tanto en monto real como en unidades.
En Cosméticos y perfumería se registró una disminución del 2,3 % y el ticket arrojó un promedio de $27.397. En Electrodomésticos, artefactos de hogar y equipos de audio y video las ventas crecieron 12,1 % y la demanda en esta semana se orientó a productos donde se pudiera pagar en cuotas sin interés. El ticket promedio por compra fue $ 47.272.
En Equipos periféricos, accesorios y celulares el descenso fue del 15,6 % en la comparación con 2023 y fue el rubro con más retracción. Hubo faltantes de mercaderías porque la fecha encontró a los comercios con bajos niveles de stocks y el ticket de compra se ubicó en $ 31.345.
En Indumentaria las ventas subieron 6,3 % a precios reales y el ticket promedio se ubicó en $ 36.416. Como todos los años fue uno de los regalos más elegidos. En Librería se registró una mejora del 10,3 %. Hubo buenas promociones y compras de último momento sobre la noche del sábado. El ticket se acercó a los $25.059, el más bajo de todos los rubros relevados.
Artículos relacionados