Muerte de operarios: ¿constructoras refuerzan medidas de seguridad?
Las empresas constructoras refuerzan las medidas de Seguridad e Higiene en la provincia, luego de la tragedia ocurrida el martes 22 de octubre cuando Ezequiel Uriarte (27 años) y Claudio Holgado (24), ingresaron en una boca de registro cloacal en la esquina de Jujuy y Río de la Plata, y fallecieron por asfixia, en un hecho que se investiga en la justicia como doble homicidio culposo.
En el día de hoy se pudo ver a trabajadores de la empresa Vial A SA, que trabajan en la pavimentación de la colectora de Avenida Perón, y calles aledañas en los Barrios Butaló III y Vial, con nuevos cascos de seguridad y todos con el uniforme completo, a pesar del sofocante calor, algo que no ocurría los días previos, en la misma obra.
Desde el gobierno provincial habían manifestado su preocupación por los trabajadores fallecidos, ya que entendían que los enviaron a trabajar sin los equipos de seguridad necesarios. Algo que evidentemente la empresa ahora investigada por la justicia, intenta subsanar con el resto de las obras que tiene en marcha.
Inspecciones.
Según pudo averiguar este diario, desde la Secretaría de Trabajo y el Ministerio de Obras Públicas, se venían realizando inspecciones periódicas en las obras, y no habían detectado anormalidades. “Nosotros venimos haciendo inspecciones desde hace mucho tiempo, nunca encontramos nada irregular”, aseguraron desde una de las áreas del Estado involucradas en el control.
Desde otro de los organismos aseguraron que “la verdad es que los operarios tienen que tener siempre casco, no es solamente desde ahora, después de lo que pasó. Desde los distintos organismos que llevan adelantes los controles de las obras, siempre se les pide a los inspectores, que son un poco los que están siempre en la obra, que exijan el cumplimiento de todos los elementos de seguridad, de casco, guantes, ropa, borcegos, protecciones auditivas, lentes, máscaras. Se exige todo”.
Acompañar decisiones.
“En las reuniones que se realizan con los distintos inspectores se les está brindando el apoyo, para acompañar la toma de decisiones, y en el caso de que haya que suspender obras, se van a suspender. Como se venían suspendiendo, se han paralizado obras cuando no cumplían con los programas de higiene y seguridad. Probablemente ahora mucha gente presta atención en estas cosas y se ve a los trabajadores con cascos y otros elementos. También sucede que cuando va un funcionario a la obra, están siempre con los cascos puestos, y todas las medidas acorde”, añadieron.
“Vamos a ver qué podemos hacer para mejorar aún más los controles y la exigencia para que todo esto se cumpla. Siempre decimos que esto no se lo vamos a pedir por favor, hay que exigirlo. Porque el gobierno provincial en las licitaciones de obra, a las empresas se lo paga, está cubierto dentro de los gastos generales, cuando se hace una licitación, todo que tiene que ver con las medidas de seguridad. Están cubiertos y los tienen que cumplir”, aseguraron.
Artículos relacionados