Martes 13 de mayo 2025

“Nos encontramos desamparados”

Redacción 28/12/2024 - 08.16.hs

Vecinos y vecinas se reunieron en el Parque Oliver para juntar firmas y enviar una nota al intendente Luciano di Nápoli y al gobernador Sergio Ziliotto con el objetivo de evitar las ventas y uso de la pirotecnia durante los festejos por el fin de año. “No queremos que sufran los niños y los animales”, señaló la vocera.

 

En diálogo con LA ARENA, la vocera del grupo Caro Antonella explicó que a través de las redes sociales se convocaron 40 personas preocupadas por el uso de pirotecnia durante los festejos de fin de año ya que cuentan con el antecedente de Nochebuena, a la cual la describieron como “un caos” por los ruidos molestos.

 

“Queremos terminar con la pirotecnia para que no sufran los niños y los animales”, manifestó la joven y relató que “una señora tuvo que dormir a su hija antes de las 12 porque convulsiona con los ruidos y el estado se puede agravar. También hubo muchos animales que han convulsionado y no se han podido salvar”.

 

“Queremos que los locales dejen de vender”, pidió la joven y comentó que se acercarán a los negocios para explicar la situación que atraviesan las personas con sensibilidad sensorial y los animales. “Durante Nochebuena, la cosa en Santa Rosa estuvo muy fea y para el 31 no me quiero ni imaginar”, lamentó.

 

Carta.

 

Es por ello que el lunes, el grupo de vecinos y vecinas entregará una carta al gobernador Sergio Ziliotto y otra al intendente Luciano di Nápoli. “Queremos que la ordenanza municipal se cumpla no solo en estas fechas sino también en partidos de fútbol y cumpleaños porque hoy se tira pirotecnia en cualquier evento”. Por último, pidió empatía por las personas que lo sufren porque “para ellos es una lucha”. Hasta el momento, juntaron más de 270 firmas de forma online y otras tantas de manera presencial.

 

En la carta a Di Nápoli le solicitan que “utilice todos los medios necesarios que tiene usted como intendente de nuestra ciudad para hacer cumplir la Ordenanza N°12.079. Como es de público conocimiento todos los años en cercanía de las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, nuestra ciudad se ve abrumada por las instalaciones de puestos de ventas provisorios de todo tipo de pirotecnias, que no solo infringen abiertamente la legislación local, sino que además son de dudosa procedencia y por consiguiente carecen de todos los controles de calidad”.

 

“Asimismo, así como pequeños comercios se lanzan a la venta ilegal, se visualizan hasta dos o tres viviendas en una misma cuadra que ofrecen en la vía pública estos productos a menores de edad sin el más mínimo pudor y con total impunidad, que como bien expresa la Ordenanza en sus fundamentos ‘El Municipio debe extremar las medidas de seguridad a fin de prevenir cualquier hecho que pudiese ocasionar daños a las personas, o a la propiedad de terceros’”, continúa el comunicado.

 

Recordaron que la Ordenanza N°12.079 prohíbe la tenencia, detonación, comercialización, transporte, almacenamiento, fabricación, venta y uso de pirotecnia. “Esta medida está alineada con el objetivo de garantizar la seguridad de la comunidad, disminuir la contaminación y proteger a los animales. Nos encontramos totalmente desamparados, hace años que esta Ordenanza no se cumple en nuestra ciudad queremos que pongan mano firme y hagan cumplir como corresponde esta Ordenanza”.

 

En ese marco, alertaron que “el no cumplimiento de esta Ordenanza genera en nuestros ciudadanos más vulnerables -ancianos, niños, personas con trastornos del espectro autista- altos niveles de estrés y malestar severo por el ruido generado. Tampoco debemos olvidarnos de nuestros animales domésticos y silvestres, quienes padecen cuadros de pánicos, desorientación y en muchos casos daños físicos irreversibles o fallecimientos debido a la sensibilidad auditiva que poseen… Por último y no menos importante la contaminación ambiental que esto genera en nuestra ciudad contribuyendo así al deterioro de nuestro ecosistema”.

 

'
'