Lunes 07 de julio 2025

Plan Vial: vecinos presentaron descargo

Redacción 14/04/2023 - 09.03.hs

Vecinos y vecinas del barrio Plan Vial de Santa Rosa presentaron un descargo ante la administración del consorcio solicitando que se anule una medida que impone multas de 10 mil pesos a los inquilinos porque sus hijos juegan al fútbol en los espacios verdes del lugar. Denuncian que la administración hizo una lista con los departamentos donde viven los niños "infractores".

 

Tal como informó LA ARENA la semana pasada, un grupo de vecinos denunció públicamente que recibieron multas junto con las expensas de este mes, porque sus hijos e hijas juegan al fútbol en los espacios verdes del lugar. Este "impuesto al juego", habría sido definido por parte de la nueva administración del consorcio del barrio, que funciona desde fines del año pasado. La nota remitida a la Administración del Plan Vial, firmada por las y los residentes del barrio, sostiene que la prohibición incumple con el derecho a la recreación de los niños y niñas. "Entendemos que se deben respetar las normas y el bienestar de todos los vecinos, pero consideramos que la prohibición de jugar a la pelota es excesiva y priva a los niños/as de una actividad saludable y necesaria", argumentan.

 

Los vecinos reclaman que en ningún momento se hizo un aviso ni hay un acta donde esté asentada la prohibición de jugar a la pelota, ni de la inmobiliaria ni de los dueños del edificio. "Cuando mi hijo fue a pagar el alquiler y las expensas se encontró con que el mes que viene tiene que pagar una multa de 10.000 pesos, porque el nene estaba jugando a la pelota", había detallado una vecina.

 

Por otra parte, remarcan la ilegalidad de filmar y fotografiar a los menores para identificar a los inquilinos en "infracción". Los vecinos habían denunciado que el consorcio tomó imágenes de las y los niños sin consentimiento a los menores de edad, sin permiso, para identificar sus departamentos.

 

Los encargados de la seguridad del complejo incluso presentaron un informe a la Administración, donde se detallan 12 departamentos donde residían los niños que no respetaron la prohibición.

 

También exigieron que se los tenga en cuenta para la próxima Asamblea Extraordinaria del complejo, con el fin de poder "debatir sobre un sector apropiado para la recreación con pelota de los niños y niñas que habitan en este complejo".

 

'
'