Miércoles 25 de junio 2025

Rechazan maniobra de los bancos privados: "El hambre es el límite"

Redaccion Avances 16/09/2024 - 15.30.hs

Desde Patria Grande y el Partido Comunista repudiaron la decisión política del Banco Nación, dependiente del Gobierno Nacional, y los bancos privados de interponer una acción declarativa de inconstitucionalidad contra La Pampa ante la Corte Suprema de la Nación por la decisión de la Provincia de incrementar la alícuota del Impuesto a los Ingresos Brutos. "Han tenido ganancias extraordinarias", plantearon.

 

A través de un comunicado titulado "Que la crisis la paguen los que la fugaron", recordaron que "el gobierno de La Pampa, mediante el Decreto N°3609 la Ley Provincial N°3582, subió la alícuota de Ingresos Brutos hasta el 15,45% para gravar a las entidades financieras con el objetivo de cubrir la emergencia alimentaria cada vez más creciente. Esta decisión es crucial para los sectores más vulnerables, que desde comienzos de 2024 se han incrementado producto de las políticas a nivel nacional".

 

En esa línea, plantearon que "en una Argentina donde cinco millones de niños se van a dormir sin cenar, donde más del 50% de la población es pobre y donde los ricos han tenido ganancias extraordinarias sólo en lo que va del año; se hace urgente acudir con aportes para acercar comida a las mesas de quienes menos tienen. Afirmamos que los recursos deben provenir de aquellos sectores económicos que se han beneficiado con el actual proceso económico, y que las medidas llevadas adelante por el gobierno provincial son constitucionales y están dentro de sus facultades".

 

"Ante el escenario económico y social, que es angustiante, las políticas públicas deben estar a disposición de poder sostener los salarios públicos y las asistencias alimentarias. El hambre es el límite de dignidad humana, un derecho fundamental del que nadie puede ser excluido", completaron.

 

'
'