Miércoles 07 de mayo 2025

Rechazo de los gremios

Redacción 06/12/2023 - 00.40.hs

La secretaria de Prensa de Utelpa, Claudia Calderón, dijo que "la propuesta salarial compuesta por una suma remunerativa y bonificable de $ 25 mil, o sea que quedaría en la primera columna del salario, y un bono de 90 mil", se considera insuficiente.

 

Asimismo, indicó el planteo inicial de la Utelpa fue la continuidad de las cláusulas gatillo, como se dieron a lo largo del año, "pero la respuesta del Ejecutivo es otra, ya que está hablando de esta suma de 25 mil. Nosotros lo que hicimos en esta instancia es declararla insuficiente, y pedir que se la mejore. La respuesta estaría el día jueves, a las 11, cuando se retoma la paritaria".

 

A su vez, indicó que el gremio docente convocó "a un plenario de secretarios y secretarias generales para el jueves a la mañana temprano, antes de la paritaria. Y en la ciudad de Santa Rosa, por ejemplo, tenemos asamblea de delegados y delegadas para dar a conocer esta propuesta que ya hemos rechazado. El pedido de mejora fue por las dos variables, por un lado la suma remunerativa y bonificable que queda permanente en el salario, y por el bono", cerró.

 

Intersindical.

 

Roxana Rechimont, secretaria general de ATE, se mostró sorprendida con la propuesta del Ejecutivo. "Nos sorprendió para mal, nosotros lo planteamos, es insuficiente. Habíamos aclarado en la reunión anterior que no íbamos a hacer acuerdos que afectaran el salario, y esto no refleja absolutamente nada de eso".

 

"Planteamos que la propuesta es insuficiente y que el Ejecutivo tiene que mejorarla, y pedimos un cuarto intermedio para que accione en esa línea. Para nosotros es imposible acordar esta propuesta del Ejecutivo, no alcanza a cubrir ni siquiera el porcentaje de inflación de octubre, del 8,3", aseguró Rechimont.

 

Suma.

 

Asimismo, dijo que esta suma remunerativa y bonificable, "es seguir teniendo negros en nuestro recibo de sueldo, porque son creados desde otro suplemento, no en el básico".

 

"Insistimos con la cláusula gatillo, de hecho habíamos planteado que la suma de enero del aumento de lo que dé la inflación de diciembre se pagara en enero con una cláusula gatillo. Esto no fue así, la propuesta cierra el anual con estos $ 25 mil", señaló.

 

"Esto nos corrió la discusión porque en realidad nosotros siempre primero discutimos sobre lo salarial, que es lo fundamental. Después lo del bono, entendemos que también es poco para la inflación, nosotros lo planteamos, de hecho los números que teníamos era a diciembre, haciendo un cálculo estimativo, de $ 125 mil", dijo Rechimont.

 

Y aclaró que "la realidad es que nos abocamos a discutir sobre la propuesta salarial más que el bono. Porque si no tenemos resuelta la propuesta salarial, lo que den del bono es nada igual, así sean los $ 125 mil".

 

'
'