Miércoles 14 de mayo 2025

Santa Rosa: aprobaron Tarifaria 2025

Redacción 19/03/2025 - 00.22.hs

El Concejo Deliberante aprobó ayer en la primera sesión especial del periodo ordinario 2025, la Ordenanza Tarifaria para este año, con el desempate la presidenta del cuerpo, Romina Montes de Oca. La iniciativa no se pudo tratar en diciembre del año pasado por la falta de quórum , y se postergó la semana pasada en la segunda sesión ordinaria por requerimiento de los bloques opositores, que de todos modos votaron en contra.

 

El presidente del Bloque Frejupa, Francisco Bompadre, señaló en la defensa del proyecto que “tiene los cambios introducidos en el 2024 que significa que los que más tienen más paguen. Ya no se calculará por el frente de una vivienda sino que se pasa a la valuación fiscal”.

 

“Lo mismo con la tasa de seguridad de higiene que se tomaba por metro cuadrado y ahora se pasó a la declaración de ingresos brutos. Esto se mantiene con algunos pequeños cambios y se sigue con el criterio del sistema progresivo por eso proponemos que se acompañe este dictamen”, añadió.

 

Rechazo opositor.

 

La concejala Romina Paci (UCR) explicó que “en años anteriores se remitía la estructura de costos”, y agregó que este año la recibieron recién la semana pasada, luego de haberlo solicitado los bloques opositores. Asimismo, indicó que “no compartimos las modificaciones que se hicieron en la Tarifaria 2024. Hubo fuertes aumentos y hasta algunos vecinos los afectó doblemente. La estructura de costos para esta tarifaria tiene deficiencias que nos impiden acompañarla”, aseguró.Fernanda Oddi, del PRO, expresó que “vamos a rechazar este proyecto. Nosotros ni bien asumimos pedimos la derogación del anexo tres de la tarifaria 2024 porque había un cambio de paradigma. Hoy no ha cambiado nada. Esto no es poner palos en la rueda sino una cuestión de responsabilidad. No se puede tomar Ingresos Brutos para establecer la capacidad contributiva. Se debería hacer por otro sistema. Por ello no vamos a acompañar este proyecto”. Parque Automotor.

 

Por otro lado, se le dio ingreso al proyecto de Ordenanza enviado por el Departamento Ejecutivo mediante al cual se autoriza al Poder Ejecutivo Provincial para que retenga automáticamente del Sistema de Coparticipación el importe necesario para cubrir el monto mensual de cada cuota que corresponda a la Municipalidad de Santa Rosa concerniente al “Programa de “Mejoramiento del Parque Automotor Destinado a Prestación de Servicios Públicos”.Bompadre explicó el programa provincial al que se hace mención en el proyecto y mocionó para que el Concejo se constituya en Comisión. Pasada esa reunión del Concejo constituido en comisión se votó la iniciativa que resultó aprobada por mayoría, con el rechazo de la concejala Castañiera.

 

Entre energizantes, terapias y orden.

 

Un llamativo cruce se dio en el Concejo Deliberante cuando se trataba la Ordenanza Tarifaria 2025 y la concejala Romina Paci tomó intervención, y les recomendó a sus colegas “que se tomen algún energizante, no solo para que escuchen, sino también para que se les despierte alguna neurona”, dijo. Y recordó que “el 19 de diciembre de 2024, fecha para la tercera sesión extraordinaria en la que teníamos que votar entre otros puntos, este proyecto de Tarifaria 2025, aclaro por si a alguien le quedó alguna duda, que mi persona, Romina Paci, ese día no estaba divirtiéndome, ni disfrutando de mi vida, aunque tengo derecho a disfrutarla como lo tiene todo el mundo”, enfatizó.

 

La aclaración de Paci vino a cuenta de una publicación de diciembre del año pasado en la que el concejal peronista Lucas Ovejero criticó a la oposición en redes sociales por no dar el quórum en el Concejo, y expresó que “una vez más, sin venir a trabajar, demuestran que en realidad lo que quieren es ponerle palo en la rueda a la gestión del gobierno municipal”, y a la vez, compartió capturas de pantallas en donde se veía a dos de las concejalas, entre ellas Paci, disfrutando de recitales en días anteriores.

 

Mientras Paci realizaba su alocución, la presidenta del cuerpo, Romina Montes de Oca le pidió: “Vamos al punto concejala”.

 

“El motivo por el que no asistí, ni asistió ningún miembro de la oposición, es porque ni ese día, ni la semana pasada, ni desde que este proyecto se presentó, tuvimos en nuestras manos la estructura de costos. Aunque para algunos parezca minúsculo, esa fue la razón por la cual no vinimos”, señaló Paci.

 

No todo vale.

 

En esa línea, la edil radical dijo que en política hay ciertas reglas de juego, discusiones e intercambios elevados de tono “pero en la vida hay límites. No todo vale en la vida. Y las chicanas de muy bajo nivel y de perritos falderos con falsas acusaciones”, decía cuando fue interrumpida nuevamente por la presidenta del Concejo.

 

“Al punto concejala, las cuestiones personales y emocionales no se tratan acá. Al punto, o al orden”, le advirtió Montes de Oca, y reiteró “la emocionalidad afuera, hablemos del punto de tratamiento”.

 

“Mi intención no es ni banalizar, ni hacer una terapia, sino simplemente llamar también al orden a algunos”, indicó la radical, que nuevamente fue interrumpida, “esa es mi función: llamar al orden”, enfatizó Montes de Oca, sin dejarle lugar a Paci para otra cosa que no sea ir al punto, y plantear la postura de su bloque ante la ordenanza en tratamiento.

 

'
'