Lunes 07 de julio 2025

Toman la UNLPam en repudio al veto de Javier Milei

Redacción 10/10/2024 - 00.20.hs

Estudiantes de la Universidad Nacional de La Pampa decidieron hacer una toma simbólica del edificio principal de la casa de estudios pampeana. La decisión se tomó en una asamblea multitudinaria que tuvo lugar ayer desde las 20 horas frente al edificio central de la UNLPam, horas después de que la Cámara de Diputados de la Nación ratificara el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario.

 

Las y los estudiantes que integran el Frente Resistencia Estudiantil también habían realizado una vigilia desde el martes a la noche y hasta la madrugada de ayer, en la previa al tratamiento en la Cámara baja del veto a la ley que garantiza los fondos para el sostenimiento de las universidades y los salarios docentes y no docentes.

 

Según pudo saber LA ARENA, la toma simbólica tuvo lugar ayer y durante los próximos días se definirá la continuidad de la medida: el fin de semana se realizará una nueva asamblea para definir si el lunes se toma el edificio central de la UNLPam. A esta medida podrían sumarse las sedes universitarias de General Pico.

 

Docentes.

 

La decisión fue acompañada por gremios docentes y no docentes que participaron de la asamblea, también en el marco de una jornada de lucha y paro en reclamo por mejoras salariales. “Muchas y muchos intervinieron en la asamblea expresando su angustia y hasta se vio la emoción que generaba esta situación”, contó a LA ARENA Santiago Audisio, secretario general de ADU La Pampa, momentos después de la asamblea.

 

Hoy los gremios docentes universitarios definieron continuar con la medida de fuerza, tras la ratificación del veto. “Veremos cómo vamos a continuar con nuestros planes de lucha, de alguna forma estaremos articulando con las y los estudiantes”, anticipó el titular de ADU.

 

En ese contexto, remarcó que “tenemos un sentimiento de mucho agradecimiento con los estudiantes, de que hayan interpretado la severidad de que nuestro salario se haya licuado tanto y que ellos están viendo peligrar su educación. La memoria de la lucha estudiantil lo sostiene esta generación, y obviamente que apoyamos plenamente lo que deciden. Es la medida más simbólica más importante que pueden tomar, decir ‘la universidad es nuestra’”.

 

"Visión egoísta”.

 

El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), cuyo vicepresidente es el rector de la UNLPam Oscar Alpa, repudió el respaldo que brindaron diputados y diputadas al veto de Javier Milei a la ley de financiamiento universitario. "Privilegiaron su metro cuadrado, sus argumentos pequeños, su mirada corta y su visión egoísta", lamentó.

 

Desde el organismo que nuclea a rectores y rectoras de todo el país cuestionaron "la postura de diputadas y diputados nacionales que le dieron la espalda a nuestras universidades públicas al apoyar su desfinanciamiento. Este reclamo es genuino y así lo manifestó la sociedad en su conjunto en las marchas federales del 23 de abril y del 2 de octubre".

 

A través de un comunicado, agradecieron "el profundo compromiso de esos 160 diputados y diputadas que comprendieron el enorme desafío y la responsabilidad de defender la educación pública universitaria de nuestro país. Esas mujeres y hombres votaron con el convencimiento de resguardar el futuro de Argentina. No alcanzó pero no bajaremos los brazos, porque hay estudiantes que se lo merecen, y las y los trabajadores también".

 

Por otro lado, recordaron que "el sistema universitario público tiene el 70 % de los salarios docentes y nodocentes por debajo de la línea de la pobreza; las partidas asignadas ni siquiera son suficientes para el mantenimiento mínimo de la infraestructura y están paralizadas las obras; se encuentra en peligro la continuidad de las becas universitarias, único instrumento para construir igualdad de oportunidades; y no se invierte en investigación, ciencia y tecnología, fundamentales para el desarrollo de un país soberano". En ese sentido, afirmaron que "nada de eso les importó. Privilegiaron su metro cuadrado, sus argumentos pequeños, su mirada corta y su visión egoísta".

 

'
'