Lunes 07 de julio 2025

Despidos en General Pico por la crisis

Redacción 05/11/2008 - 03.40.hs

Las consecuencias por la baja en las ventas se hace sentir en las cadenas comerciales. En la sucursal de Red Megatone quedaron sin trabajo cuatro empleados. El número podría incrementarse.
La crisis económica que afecta a todo el país ha comenzado a hacerse eco en General Pico. Las versiones extra oficiales de posibles despidos en grandes cadenas de comercios dedicados a la venta de electrodoméstico y también en entidades bancarias que se estuvieron manejando semanas atrás, se habrían comenzado a cristalizar.
En el día de ayer llegó a nuestra redacción la noticia de que Red Megatone, empresa nacional que se dedica a la venta de electrodomésticos, entre otros productos, habría despedido a cuatro empleados de la sucursal local, más una empleada de "Confines", una financiera que otorga préstamos personales y que depende de Red Megatone.
En la tarde de ayer, LA ARENA consultó al gerente de la sucursal en General Pico, Pablo Rica, quien confirmó la versión de los despidos y detalló que "se llevaron a cabo la semana pasada"
También adelantó que actualmente debido a la gran merma en las ventas, y realizando una lectura de la actualidad en cuantos a las operaciones, existiría la posibilidad de que se produzcan más bajas.
Al respecto, el gerente del local comercial señaló que semanas atrás la gerencia nacional habría puesto de sobre aviso a todas las sucursales con respecto a este tema. "Haciendo una lectura de la realidad no tendría que sorprendernos si se producen más despidos de personal", dijo el responsable de la sucursal piquense. Actualmente en Red Megatone de esta ciudad, trabajan más de veinte personas.

 

Caída de ventas.
También se supo que las ventas en general y tomando como marco de referencia a la mayoría de las casas "grandes" de ventas de electrodomésticos, habrían caído aproximadamente en un 25 por ciento, más la reducción de los planes de financiación que de 30 cuotas en algunos de los casos se redujeron a la mitad, como también el porcentaje de descuento pagando al contado que solamente es de un 5 por ciento.
Otro de los puntos salientes son los aumentos que han sufrido la compra con tarjetas de créditos y las tasas de interés, donde se estima que fueron modificadas hasta más de un 50 por ciento de aumento anual.

 


'
'