Jueves 05 de junio 2025

Jóvenes unidos por una causa común

Redacción 28/04/2010 - 01.31.hs

(Santa Isabel) - Un grupo de diez jóvenes estudiantes, trabajadores, obreros y amas de casa, unidos por una causa común, apuestan a los niños de Santa Isabel brindándoles herramientas para juegos, recreación y salud. Juntan a más de 65 niños de la localidad los días domingos para disfrutar de juegos y talleres. El grupo se llama "Manos a la obra" y en los primeros días de abril lanzaron una revista mensual para contar la realidad de su pueblo.
La idea venía dando vueltas en el aire, pero se materializó unos meses atrás, cuando a través de mensajes de textos en radios locales salió a flote la ofensa por los niños y adolescentes de la localidad: "Repudio los mensajes fascistas que algunos medios locales hacen sobre nuestros jóvenes condenando a los chicos como 'borrachos' o 'drogadictos', sostiene la portada de la revista.
El proyecto consiste en "apostar a los jóvenes, brindarles las posibilidades, demostrarles que alguien se preocupa por ellos en vez de condenarlos", dice uno de los renglones de la revista que salió a la calle los primeros días de abril.
Dispuestos a sacrificar de su bolsillo y de su tiempo, decididos a transmitirles conceptos actitudinales y valores como el respeto, la solidaridad, el compañerismo y autoestima personal y grupal, los domingos el grupo "Manos a la Obra" ofrece una alternativa en Santa Isabel: talleres de murga, radio abierta, artesanía en cerámica, en mostacillas, pulseras, collares y la realización de juegos con variación de reglas propuestas por los niños, van acariciando el sueño de un mundo mejor y más agradable.
"Siempre existe un momento de vuelta a la calma donde surgen buenos intercambios de opiniones con los chicos. Allí se tratan temas de interés grupal guiados hacia la solidaridad con el compañero, la inclusión y el respeto por las personas con discapacidad. Abordamos conceptos como el cuidado y respeto por la ecología y la naturaleza que van formando una conciencia más abierta y critica en ellos mismos, para poder entenderse mejor entre si y darse cuenta sobre sus propios errores y corregir o modificar algún tipo de conducta que no sea la correcta", explica Jesús Fernández, quien está a punto de recibirse de profesor de educación física y es uno de los que integra "Mano a la obra".

 

Proyecto.
La pasada semana fue presentado un proyecto en el Concejo Deliberante de Santa Isabel donde se solicita la creación física del área de Deportes, Juventud, Recreación y Cultura. "Si bien está creado de palabra -continuó diciendo Fernández-, no existe una oficina o un lugar propio y personas en su cargo que lleven adelante esta dirección. Santa Isabel tiene una rica historia cultural pero carece de secretaría de cultura local. El proyecto pide la creación de un buffet equipado con algunas computadoras para que los jóvenes puedan compartir un rato de esparcimiento o realizar trabajos escolares, tomar mate y sentirse en un lugar cálido y de contención".
Cada domingo, mientras comienza el acarreo al hombro de los instrumentos de la murga, pelotas, cajas, bolsas de juegos y garrafa para preparar la merienda, el grupo "Manos a la Obra" va acentuando en la localidad antecedente de que se puede.

 


'
'