Sabado 21 de junio 2025

Cada vez más concubinatos

Redacción 15/01/2011 - 00.49.hs

(General Pico) - Más casamientos y más concubinatos. Las cifras entregadas desde el Juzgado de Paz y Registro Civil de General Pico indican que durante el 2010 un número significativo de parejas decidió formalizar la unión en pareja ante las autoridades. Según los datos aportados, en el año anterior se concretaron 249 bodas -4 de ellas de parejas homosexuales- contra 231 del 2009. La cifra de concubinatos establecidos cuadriplica a los casamientos: se estima que hubo alrededor de mil.
La Jueza de Paz, Marta Covella confirmó la elevada cantidad de parejas que deciden presentarse ante la Justicia y certificar el concubinato. "Es un trámite sencillo que requiere de la presentación de los documentos de identidad de ambas personas y dos testigos no vinculados a las familias", explicó Covella. A partir de esa legalización, la documentación sirve para ser presentada ante la obra social o para inscribirse en los planes de viviendas. Y después de cinco años de convivencia para acceder al derecho de la pensión.
Si bien el número de parejas que eligen formalizar su unión lo hacen sin casarse, es tan bien "muy importante", aquellos que después de un tiempo se anulan el concubinato. Este comportamiento social fue confirmado por Covella que admitió la presentación de numerosas personas que concurren al Juzgado para hacer caducar la relación que habían blanqueado. No sólo el 2010 entregó más uniones de parejas. También, se verificó un incremento en nacimientos, que treparon a 1671 bebés anotados en General Pico. En el 2009 la cifra había sido de unos 1500 nacimientos.

 

A la espera.
Sin duda uno de las situaciones más llamativas que se mantiene en el Registro Civil es la cantidad de DNI renovados o nuevos, que esperan por ser retirados. Son 200 los documentos acumulados en cajas. Como desde el 1º de septiembre de 2010 el Registro Civil píquense está digitalizado, el tramite para obtener el DNI se ha simplificado y su entrega es cuestión de días. En las oficinas locales se toman los datos personales, se hacen las fotos y se estampan las huellas dactilares. Después, vía electrónica se solicita Registro Nacional de las Personas (RENAPER) la confección física del DNI. Sí no existen errores o falencias en unas dos semanas por correo privado el titular recibe en su domicilio el nuevo documento. La distribución exige la entrega de la constancia del trámite iniciado. El correo insiste hasta dos veces en el domicilio. Luego entrega el DNI al Registro Civil. Por eso hay 200 DNI acumulados en las oficinas piquenses. Covella hizo un llamado a los vecinos para que retiren su documento y recordó que después de un año de estar allí, deben ser destruidos.
La Jueza confirmó la agilización en el trámite y hasta la posibilidad de realizar un seguimiento de los pasos que se van cumpliendo. Como ejemplo mostró un DNI solicitado el lunes pasado y que a las 48 horas ya había sido remitido a la empresa de correo para ser entregado a su dueño. "Si todo la documentación está correcta tener el DNI es muy rápido", aseguró.

 


'
'