Toman declaración a testigos del accidente entre el patrullero y la moto
(General Pico) - La fiscal Ana Laura Ruffini comenzó ayer a escuchar la versión de los testigos del fatal accidente en el que murieron dos jóvenes piquenses, al ser chocada la motocicleta en la que viajan por un patrullero. Entre los declarantes se encuentra un empleado de la estación de servicio, ubicada en la avenida Circunvalación y calle 24, que podría informar si el patrullero llevaba encendidas las balizas o no, como sostienen las familias de las víctimas.
Se esperan que los testimonios aporten algún grado de certeza acerca de los motivos del siniestro vial en el cual murieron Alexander Viera y Mauro Quispe.
Según la familia de Viera, las horas previas al choque, el joven había invitado a sus padres a cenar en una confitería del microcentro de General Pico. El fin de semana largo tenía franco en la empresa de cosechadoras Class, que funciona en la localidad bonaerense de Ameghino. Alexander había sido recomendado como empleado luego de su paso por Toyota. Con el primer sueldo en su bolsillo le regaló una bicicleta a su hermano y después surgió la invitación de compartir con sus padres una pizza.
Alrededor de la una de la mañana se retiró del lugar y fue en busca de su motocicleta. Había pactado un encuentro con tres amigos. Más tarde, los cuatro en dos motos, se dirigieron hacia la 24 y la avenida Circunvalación. Allí cargaron nafta y se marcharon hacia la zona del frigorífico. Cuando decidieron regresar hacia el centro de la ciudad por la calle 24, Alexander junto a Mauro se adelantaron a cruzar la avenida Circunvalación. En ese instante fueron impactados de lleno por el patrullero. Según la versión familiar, la otra moto, que venía a la izquierda de Alexander, se retrasó al errar un cambio quien la manejaba. Esa equivocación les salvó la vida.
Declaraciones.
El testimonio de los dos amigos que estuvieron en el sitio del accidente es considerado de suma importancia por los detalles que puedan dar acerca de cómo circulaban las motos y el punto de impacto con el patrullero. Ayer, una alta fuente judicial aseguró que la presencia del fiscal en el sitio del siniestro vial hubiera sido de "suma importancia" para esclarecer el luctuoso episodio.
"Las fotos tomadas en el accidente son un recorte y los croquis son orientativos, lo ideal es la presencia física para observar la totalidad del siniestro", explicó la fuente. Además, consideró que "cualquier detalle o pieza mecánica" hallada en la esquina del choque puede servir para orientar la investigación.
En la mañana del jueves se conocieron otras novedades. Una de ellas que la familia Viera
designó al estudio jurídico Rodríguez Salto como representantes. La otra está vinculada al estado de salud de José Castillo, el policía que manejaba el patrullero al momento de la colisión. Una fuente policial confirmó que su estado de salud había mejorado y que hoy podría ser dado de alta. El efectivo había sido internado con un edema cerebral leve, que evolucionó de manera favorable. Se pudo saber que Castillo, quien está imputado por doble homicidio culposo, está con tratamiento psicológico y contención por parte de especialistas. A última hora de la tarde la fiscal Ruffini se aprestaba a reunirse con los padres de los chicos fallecidos y para hoy se espera que se presenten al menos dos testigos.
Artículos relacionados