Los fondos de Nación llegarán en marzo
El intendente de Larroudé, José Luis Gallotti, afirmó que esperan los 1,41 millones de pesos para el municipio pueda realizar obras para afrontar la inundación. Eestiman que se perdió un 20% de la superficie sembrada.
Los fondos de Nación para que los municipios de Bernardo Larroudé e Intendente Alvear inviertan en los caminos vecinales maltratados por las inundaciones en el Norte pampeano estarán disponibles recién en marzo. Lo afirmó a LA ARENA el intendente de Larroudé, José Luis Gallotti, que dijo que desde que comenzó el problema recibe ayuda del gobierno provincial con el que se mostró agradecido.
En la conversación reveló que rondan los 90 kilómetros de caminos intransitables en su jurisdicción y dijo que además de los trabajos dependen del cese de las grandes lluvias para salir de esta situación y además mencionó otros aspectos de su gestión al frente de esa comuna norteña.
Los 1,41 millones de pesos para el municipio de Larroudé estarían disponibles en marzo. Gallotti recordó que "es una suma que se había gestionado tiempo atrás y ahora firmamos el convenio", por lo que aguarda que "en marzo podamos tener disponibles los fondos para poder hacer los trabajos".
Además reveló que hasta el momento, luego de un año de problemas a causa de las inundaciones, "la única ayuda ha sido del gobierno provincial, tengo de decirlo" y añadió que "si no es de esta manera nosotros no podríamos afrontar la situación y el gobierno provincial no sólo nos ha atendido bien y rápido sino que además la ayuda pedida ha llegado".
Al respecto sostuvo que "a mi me ha llamado directamente el gobernador para saber cómo estamos, si necesitábamos algo ante alguna tormenta o las grandes lluvias. A veces hay que sacarse la camiseta propia y ponerse la del pueblo, yo trabajo para que estemos bien y tengo que reconocer al que nos da una mano".
Consecuencias.
Gallotti respondió luego que son alrededor "de 90 kilómetros los que tenemos afectados, intransitables". Se trata de vías ubicadas en varios sectores del ejido municipal, la mayoría en el sector sur de la localidad, pero "también hacia el lado del límite (Norte, con Córdoba) estamos complicados". Relató que "son muchos" los productores que directamente no tienen acceso a sus campos, pero agregó que "entre ellos se están ayudando y encontrando a través de los vecinos entradas alternativas".
Dijo luego que los mayores problemas "están dados por el agua que ingresa desde Córdoba y nos inunda a nosotros, aunque luego sigue su camino hacia la provincia de Buenos Aires. Es lo que tenemos que canalizar". Actualmente el agua usa como rutas precisamente los caminos vecinales. "Tenemos que trabajar en ellos, el agua corre por allí y hay que hacer nuevas cunetas y canales para ayudarla a que siga su curso natural", pero lamentó que al ser tantos kilómetros "los recursos y las herramientas que hoy tenemos no son suficientes".
Con los fondos nacionales podrán ejecutar una serie de trabajos que ya están planificando, aunque Gallotti dijo que "también depende un poco del clima, si sigue lloviendo y pasando agua estaremos casi siempre en la misma". Respondió que "hoy los sembrados de gruesa están muy bien, tanto la soja como el maíz, pero en muchos lugares no hay piso, es todo agua".
El jefe comunal dijo no tener datos certeros sobre pérdidas pero estimó que de la superficie total sembrada "un 20% quedó inutilizada y ahora depende de lo que siga lloviendo".
Otras obras.
En relación al resto de la gestión, Gallotti informó que en estos días trabajan "en el cordón cuneta y en entoscado de algunas cuadras en la localidad" y otorgó una gran importancia "al funcionamiento del parque termal, que este verano ha tenido un gran éxito".
En este último sentido indicó que "la idea es que la gente siga viniendo, por eso es importante que podamos climatizar la pileta principal. Es una promesa del gobernador y espero que podamos hacerlo".
Dijo que el último fin de semana "más de 700 personas de otras localidades" llegaron al balneario e "inmediatamente se nota en todo el pueblo, proveedurías, la estación de servicios y otros comercios".
También contestó respecto de la situación laboral y social en Larroudé "estamos asistiendo a alguna gente pero en general no hay mayores problemas, hay trabajo". Mencionó que "tenemos fuentes de trabajo, las dos cooperativas y empresas particulares aunque siempre hay que estar atentos para solucionar algún problema puntual", cerró.
Artículos relacionados