Viernes 10 de mayo 2024

imputaron al concesionario por la fiesta

Redaccion 11/12/2020 - 21.36.hs

El concesionario del Salón Sur de Santa Rosa fue formalizado ayer de la imputación en su contra por un evento realizado en el lugar ubicado en la calle Emilio Civit, en donde se habrían incumplido los protocolos previstos para evitar la propagación de Covid-19. El imputado se negó a prestar declaración en fiscalía. Además, con una orden de allanamiento de la jueza de control Florencia Maza, se realizó una inspección ocular en el lugar de los hechos.

 

El fiscal general de la Primera Circunscripción Judicial, Máximo Paulucci, le dijo a LA ARENA que «el concesionario del lugar fue citado y se lo puso en conocimiento del hecho imputado. Tenía la opción de hacer su descargo, pero decidió no declarar».

 

«El hecho que se le imputa ocurrió entre la noche del 5 y madrugada del 6 de diciembre, en el Salón Sur, ubicado en la calle Emilio Civit 1555, donde no se habrían cumplido los protocolos previstos en el reciente decreto provincial para la realización de eventos públicos o privados, a partir de la investigación de oficio iniciada, por la difusión mediática de un video. A partir de eso se incorporó el acta realizada por la Secretaría de Trabajo, que fue la que al inicio clausuró el local, y se le dio también intervención al municipio local», explicó.

 

Inspección.
Asimismo, Paulucci señaló que «por orden de la jueza de control Florencia Maza se realizó en la mañana de hoy (por ayer) una inspección ocular en el salón, con participación de personal de la Seccional Sexta de Policía. Mediante orden de allanamiento se recorrieron los distintos lugares del salón y se tomaron fotografías. Nos recibió la persona que regentea el salón, que es la misma que fue imputada. Esto se practicó a los efectos de cotejar el lugar con el video para ver si se trataba de la parte de adentro del salón, en el patio, o dónde».

 

«El posible encuadre del hecho imputado puede estar en el artículo 205 del Código Penal, que tiene que ver con violar las medidas adoptadas por las autoridades competentes, en este caso concreto el gobierno provincial, para impedir la introducción o propagación de una pandemia, en este caso el Covid-19», acotó.

 

A su vez, el fiscal indicó que «en función de las evidencias, no se habrían respetado los protocolos previstos para permitir hacer este tipo de eventos, que tienen que ver con no estar en el lugar asignado, con las medidas de acercamiento, con el uso de barbijo en caso de no estar en el lugar asignado, y tener que trasladarse, por ejemplo al baño».

 

«Todo esto está precisado en el acta que hizo la Secretaría de Trabajo, y en función de ello, y de las imágenes que se pudieron ver en el video que circuló mediáticamente, ese sería el encuadre legal», concluyó.

 

El video que se difundió en redes sociales en un principio y que luego fue reproducido por algunos medios de comunicación, muestra que en una fiesta, realizada supuestamente en el Salón Sur, se escuchaba a un cantante arengando al público y la gente bailando, haciendo una especie de «trencito».

 


'
'

¿Querés recibir notificaciones de alertas?