"Quienes acompañaron el DNU tendrán que hacerse cargo"
El diputado nacional por La Pampa, Ariel Rauschenberger, del bloque Unión por la Patria dialogó con El Aire de la Mañana por Radio Noticias acerca del aval que dio la Cámara de Diputados al DNU de Javier Milei que aprueba un nuevo endeudamiento de Argentina con el FMI.
Recordó que hace un tiempo él había avisado de que estábamos "a las puertas de un nuevo atropello institucional". En esta ocasión, recalcó: "Tenemos un problema en la forma, pero en ese momento esperábamos tener detalles, saber qué contenía el acuerdo".
"Nos encontramos que el DNU se dictó días después, a libro cerrado. Dónde está la necesidad y la urgencia"; se preguntó. Asimismo, el legislador sostuvo que "todos tenemos que ser responsables porque está el Ejecutivo, los legisladores, el Poder Judicial y también el FMI".
"Nos han pedido responsabilidad desde la irresponsabilidad", afirmó, en referencia a que dictar un DNU solo con el detalle de cuál va a ser el plazo del préstamo "es una falta de respeto hacia el Congreso".
"Los legisladores que acompañaron esto tendrán que hacerse cargo porque te dicen que es un acuerdo beneficioso para el país y cómo podes determinar si es beneficioso o no, si no te dan los detalles que contiene. O lo saben y no lo querían decir", reflexionó Rauschenberger.
El Ministro de Economía, Luis Caputo, "ya nos tiene acostumbrados, y lamentablemente se está naturalizando, a no ir al Congreso, no fue nunca, no quiere dar la cara".
En relación a esta situación, el diputado pampeano también remarcó que con la gestión actual del gobierno nacional "no hay diálogo". En tal sentido, dijo que "todos queremos que le vaya bien a la Argentina, pero no hay diálogo, no hay posibilidad de aportar nuestra mirada, de contribuir".
En este punto, Rauschenberger aclaró que es necesario analizar qué tipo de ley, proyecto o iniciativa se trata "porque tampoco podemos ser entreguistas", en vinculación al caso que se conoció de que el gobernador de Catamarca, Oscar Jalil, habría negociado los votos de los diputados de su provincia hacia el DNU a cambio de que Nación le concediera una mina. Los legisladores catamarqueños faltaron a la sesión donde se debatió el DNU de Milei, y al día siguiente el gobierno nacional oficializó la transferencia del Establecimiento Minero Capillitas a Catamarca a través de un decreto.
Asimismo, el representante pampeano expresó que el bloque de Unión por la Patria "tiene muchas aristas, muchos matices y hay decisiones que no se comparten, pero se respetan".
"Con el Fondo nunca nos fue bien. ¿Por qué nos iría bien ahora? Con los mismos personajes encima", indicó.
Por otro lado, el ex Ministro de Hacienda de La Pampa informó que esta semana la Cámara Baja de Nación logró el emplazamiento de una comisión y la aprobación de distintos dictámenes para investigar el caso de la supuesta estafa cripto $Libra en la que está involucrado el presidente Milei. "La idea es avanzar para ver cuándo podemos tener la sesión. Es un tema muy importante, teniendo en cuenta quienes son los actores", subrayó.
Artículos relacionados