Jueves 05 de junio 2025

Entregan libros en la plaza

Redacción 17/10/2009 - 01.26.hs

El ministro de Cultura y Educación de La Pampa, Néstor Anselmo Torres, encabezó ayer en por la mañana en la plaza San Martín el acto de entrega de libros al público en el marco del Plan Provincial de Lectura "La Pampa Lee".
Acompañado por la subsecretaria de Coordinación, Mónica Dell Acqua, docentes y alumnos de distintas instituciones educativas, Torres señaló que "estas acciones se complementan con el Plan de Lectura Nacional, activando de alguna manera todo aquello que hace a inculcar la lectura y acercar las ediciones literarias pampeanas a los lectores".
"También es un complemento de otras iniciativas que se están realizando dentro del plan a nivel de capacitación, de intervención en las escuelas, para llevar distintas actividades relacionadas a la lectura, que tienen que ver con la narración y otras cuestiones", sostuvo.
"Este programa para nosotros es importante porque consideramos que la lectura es algo que tenemos que inculcar permanentemente fortaleciendo las acciones", añadió el funcionario.
El propósito es "que participen los jóvenes en estas jornadas porque son el nexo entre la lectura que ellos desarrollan en sus instituciones pero a su vez trasladar esta inquietud a los adultos", completó.

 

Consejo Federal.
Con respecto a la reciente Asamblea del Consejo Federal de Educación, Torres indicó que se abordaron temas vinculados a las escuelas secundarias que se han establecido como "prioritarios" a nivel del ministerio nacional.
"Desde las jurisdicciones compartimos esta prioridad, sobre todo en nuestra provincia, donde estamos esperando el ciclo lectivo 2010 para comenzar con la nueva ley que contempla la estructura de un secundario obligatorio de seis años", explicó el ministro.
"Todo lo que se viene realizando a nivel federal es para lograr un consenso importante para su implementación en lo que respecta a los diseños curriculares, a estructura y a todas aquellas acciones que hacen a la mejora de la escuela secundaria, llevando adelante una propuesta muy fuerte que instale una significativa identidad", acotó.
La ponencia de La Pampa en particular "fue una exposición de todo lo que se viene realizando a nivel de la implementación del secundario a partir de 2010, donde se hizo mucho hincapié en obtener apoyo financiero para mejoras, pasando por la parte de equipamiento, reformas edilicias y otras condiciones que tienen que ver con la parte de estrategias pedagógicas", explicó el funcionario.

 

Protocolo de intervención.
Torres puntualizó por otro lado que desde el ministerio provincial se está trabajando en un protocolo de intervención en las escuelas. "Este trabajo lo elaboramos en forma conjunta con los municipios y otros actores de la sociedad para que de alguna manera podamos recibir todos aquellos aportes y sugerencias", comentó.
"Conjuntamente con los ministerios de Salud, Bienestar Social y de Gobierno, Justicia y Seguridad, conformaremos un protocolo que nos permita ejecutar acciones de intervención rápidas, concretas, para poder amortiguar esta situación de conflictos relacionados a la violencia y con las adicciones dentro de la escuela, que se interponen de una manera muy importante al proceso de enseñanza", agregó el ministro.
"Nuestro objetivo es avanzar fundamentalmente en acciones preventivas con los alumnos y la familia, por eso es que estamos dando una participación importante en la elaboración de un borrador de protocolo a distintos actores sociales que están comprometidos y quieren ayudar al sistema educativo para mejorar esta situación", dijo finalmente.

 


'
'