Jueves 05 de junio 2025

Comenzó la Fiesta Provincial de Teatro

Redacción 20/10/2009 - 02.19.hs
Numerosas disciplinas vinculadas a las artes escénicas confluirán esta semana en el festival que año a año convoca a nuevos espectadores. Con el acompañamiento de un importante número de público y gran expectativa por parte de los organizadores comenzó una nueva Fiesta Provincial de Teatro.
Con una variedad de lenguajes artísticos arrancó la 20º edición de la Fiesta Provincial de Teatro que ofrecerá al público pampeano una diversidad de propuestas escénicas, creadas y producidas por actores y autores locales.
El Teatro Español fue el espacio elegido para el acto de apertura que comenzó con un monólogo en off de Hamlet. Esta locución fue el puntapié inicial de un espectáculo que contó con la actuación de varios elencos de la ciudad.
Con un gran marco de público, la actriz Mónica Castaño, encarnada en la piel de un clown actuó a modo de transición entre una presentación y otra. Estas exhibiciones estuvieron a cargo de varios grupos artísticos: el taller de teatro de niños de la ATTP, el Grupo Malabarearte, que presentó un show de acrobacia aérea, un número de danza contemporánea, una parodia sobre Inodoro Pereyra y una murga a cargo del ballet pampeano.
Luego de estas demostraciones se llevó a cabo la puesta en escena de la obra "Nuestra Señora de las Nubes" a cargo del grupo Malajunta.
Las palabras inaugurales estuvieron a cargo del Subsecretario de Cultura, Angel Aimetta, quien destacó la fuerza del movimiento teatral en La Pampa: "Con la ATTP a la cabeza, los teatreros son una demostración cabal de la autogestión. Esta institución viene cumpliendo, con esta fiesta, una misión y un compromiso que crece año a año".
Por otra parte, Gustavo Rodríguez, representante local del Instituto Nacional de Teatro, manifestó que las expectativas para este festival son las mejores y que en los últimos años han ido en progreso, en cuanto a cantidad y calidad de espectáculos, como de público.

Detalles de la fiesta
El encuentro se desarrollará durante una semana con varias funciones diarias, libres y gratuitas y contará, como cada año, con la participación de veinte obras de localidades del interior provincia: Uriburu, Guatraché, General Acha, Carro Quemado, General Pico y Eduardo Castex.
El festival, que ya cuenta con más de veinte años de trayectoria, contempla una instancia competitiva, en la que intervendrán diez grupos de actores, y otra de exhibición. La agrupación ganadora, además de llevarse un premio de 3.000 pesos participará del certamen a nivel nacional que se celebrará el año que viene. Habrá premios de 2.000 y 1.000 pesos, para la segunda y tercera obra, respectivamente.
El jurado, que interviene en la selección del mejor espectáculo está compuesto por Fernando Aragón de la provincia de Neuquén; Dante Cena, de Corrientes; y Marcelo De Lisi, de Río Negro. El cierre del festival será el próximo 25 de octubre en el ATTP, donde el mencionado tribunal dará su veredicto.

 

Actividades paralelas
De manera simultánea a la presentación de las obras de teatro, hoy comenzará un ciclo de talleres. A las 10 en el Centro Municipal de Cultura se llevará a cabo una charla a cargo de Elsa Chapato, quien disertará sobre la contribución de la educación teatral a la formación artística de niños y jóvenes. Además habrá instancias de capacitación con las profesoras Edith Gazzaniga y Carmen Baliero. La primera de ellas, disertará hoy y mañana sobre teatro y discapacidad, a las 10 en las sala del ATTP.
La segunda brindará una capacitación denominada "Autogestión musical", el sábado a las 15 y el domingo a las 11, en las instalaciones del Crear. Este taller está destinado en general a actores y músicos, y en particular, a los que posean la intención de componer música para obras teatrales. Estas capacitaciones fueron promovidas para brindarle a los interesados espacios de formación en distintos lenguajes artísticos, especialmente en teatro.

 


'
'