Se presenta grupo de jazz
Con motivo de cumplir 50 años de vida, la Asociación Amigos de la Música (Adelma) inicia la temporada 2010 con la presentación del grupo de jazz de la Fundación Cultural Patagonia. La entidad además organizó más actividades.
La Asociación Amigos de la Música (Adelma) inicia su temporada 2010 con la presentación del Grupo de Jazz de la "Fundación Cultural Patagonia" que brindará el espectáculo "Groove".
Luego de exitosas actuaciones en Roca y Neuquén, el Grupo de Jazz arriba a Santa Rosa para actuar esta noche a partir de las 20.30 en el Teatro Español.
El concierto está compuesto por composiciones de artistas internacionales y temas de los integrantes del conjunto dentro del género que se denomina "groove".
Este estilo musical se aplica a cualquier melodía, pero preferentemente a la de origen funk o soul. La palabra proviene de la expresión "in the groove" (literalmente "en el surco") y aparece aplicada a la música en los años 30 para designar una forma de tocar con estilo ajustado y muy rítmico.
El programa del concierto comprende, en su primera parte, "Groove elation" del guitarrista y compositor americano John Scofield, "Cook´s bay" del pianista estadounidense Kenny Barron, "Gratos momentos" del director del Grupo de Jazz, Luis Cide, "Ponta de areia" de los brasileros Milton Nascimento y Fernando Brant (arreglo de Esperanza Spalding), y "Do like Eddie" de John Scofield.
Luego de un breve intervalo, la agrupación regresará con la segunda parte del espectáculo para interpretar "Hottentot" de John Scofield, "Footprints" del saxofonista y compositor americano Wayne Shorter (arreglo de Terence Blanchard), "J.S." del contrabajista del Grupo de Jazz, Víctor Valdebenito, y "Peculiar" de John Scofield.
El Grupo de Jazz de la "Fundación Cultural Patagonia" está compuesto por Luis Cide, guitarra y dirección; Mauricio Lusardi, piano; Víctor Valdebenito, contrabajo; Mauricio Costanzo, batería; y Mario Silveri, saxo.
Más actividades.
Para el día 22 de mayo y en el marco de sus 50 años de vida, Adelma tiene prevista la visita de la pianista Olga Kaplan que realizará dos espectáculos, uno didáctico destinado a los más pequeños, que abarca composiciones desde Bach hasta nuestros días y el otro sobre los precursores de la música clásica y popular en la Argentina. En este sentido, la artista interpretará piezas de J.B Alberdi, Amancio Alcorta, Berutti, entre otros.
Por otra parte, para el 4 de julio se contará con la presencia del grupo de títeres de la "Fundación Cultural Patagonia" que también realizarán dos espectáculos, uno destinado a niños y otro para adultos.
Para la segunda mitad del año, si bien aún no están confirmadas las fechas se contará con la presencia de un grupo de música antigua, un grupo de percusión, el Quinteto de Tango y un ensamble formado por un quinteto de vientos y un cuarteto de cuerdas, todas formaciones provenientes de la fundación. Además de los espectáculos, Adelma organizará un seminario de folclore que será dictado por un especialista del área.
Artículos relacionados