Científicos argentinos descubrieron la causa de muerte de una persona convertida en momia
Los expertos utilizaron métodos de diagnóstico de alta tecnología para realizar el estudio y recurrieron a tomografías en 3D que permiten identificar detalladamente todas las partes del cuerpo en tres dimensiones y en toda su conformación, para hallar aspectos y elementos nunca vistos en estas momias.
El estudio estuvo a cargo de un grupo de especialistas encabezados por el jefe del Servicio de Diagnóstico por Imágenes del Hospital Abete, Fernando Abramzon, y el director de Antropología del Museo e investigador superior del Conicet, Héctor Pucciarelli, además de un equipo de egiptólogos.
Los especialistas precisaron que los tres sarcófagos estudiados corresponden a una mujer, llamado Tadimentet; un hombre, de nombre Horwetjaw; y una tercera, aún sin identificar, cuyo cuerpo fue reconstruido para el proceso de momificación, que contiene el cráneo de un guerrero egipcio muerto en batalla.
El estudio realizado reveló que "Horwetjaw ha fallecido muy probablemente como consecuencia de un melioma múltiple, un tipo de cáncer de la médula ósea", según señaló Abramzon.
Las tres momias fueron adquiridas en 1888 por Dardo Rocha, fundador de la ciudad de la Plata y gobernador de la provincia de Buenos Aires entre 1881 y 1884. Valuadas en un millón de dólares, las momias llegaron a la Argentina provenientes del Museo de Boulacq, en Egipto.
Artículos relacionados