Jueves 05 de junio 2025

"Los Amados" con un espectáculo solidario

Redacción 29/08/2010 - 02.32.hs

Romanticismo, boleros, humor y chachachá estarán presentes en el espectáculo que brindarán "Los Amados" el próximo miércoles 22 de septiembre, en el Teatro Español, a las 21.30. La agrupación presentará, una vez más, "Rutilantes", una justa combinación de lo kitsch, la época dorada del bolero y la música latinoamericana. La entrada al espectáculo consiste en libros infantiles que serán destinados a la biblioteca que se está armando en el desayunador de Villa Germinal. A partir del miércoles, primero de septiembre, ya se pueden retirar en el Teatro Español las entradas que serán canjeadas por un libro.

 

Un espectáculo integral.
"Rutilantes" es el resultado de combinar, en un mismo trabajo, música, humor y estética kitsch, todo ello acompañado con unas gotitas de amor y envuelto en el espíritu cursi y romanticón de las orquestas de los años 50. La agrupación, más genuina y original del Café-Concierto en la actualidad, vuelve con este espectáculo integral que ha cautivado ya a los públicos más exigentes.
Fieles al mítico eslogan "haz el amor y no la guerra", el tema principal de este show es por supuesto el amor, aunque eso sí, tomado desde un punto de vista muy particular y con constantes alusiones al estilo de los medios de comunicación: telenovelas, programas de entretenimientos, encuentros de poesía etc. La vestimenta de los personajes, perfectamente ataviados con reminiscencias de los años ´50 y ´60 y el tono centroamericano (estilo Puerto Rico) con el que se expresan, refuerza todavía más ese punto cómico que se respira en toda la obra. Los personajes atemporales dicen ser "reconocidas estrellas rutilantes de la música latinoamericana que difunden su mensaje de amor".

 

La agrupación teatral.
"Los Amados" es una compañía argentina de músicos-actores creada por el director Alejandro Viola, en 1989, que combina teatro y música latina en vivo. Son un singularísimo grupo que ha realizado un profundo estudio del género kitsch, de la época dorada del bolero y de la música latinoamericana en general. En 1991 fueron invitados a participar de la II Bienal de Arte Joven, organizada por la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires (Certamen Nacional). A partir de allí presentaron más de 10 espectáculos, convocando un público altamente heterogéneo. Durante su carrera estuvieron presentes en los programas televisivos, radiales y medios gráficos más importantes del país. No sólo han recorrido la Argentina sino además los países limítrofes como República de Uruguay (Montevideo y Punta del Este) y Chile (Santiago). En el 2007 concretaron su primera gira europea presentando su segundo CD Rutilantes actuando en España (Galicia y Madrid) e Italia (Roma) con significativa repercusión de prensa y público. Entre premios y reconocimientos tanto en rubros teatrales como musicales se destacan: Ace 2009 al Mejor Espectáculo de Café Concert.

 


'
'