El dúo "Orozco- Barrientos" en el Teatro Español
El dúo formado por los mendocinos Raúl "Tilín" Orozco y Fernando Barrientos se presenta hoy, a las 21.30, en el Teatro Español. La unión del instrumentista, compositor y arreglador de la música cuyana, Orozco, y del cantautor, Barrientos -que en los '90 compuso el tema de la película "Tango feroz", "El amor es más fuerte"-, da como resultado esta atractiva fórmula, capaz de reunir tradición y futuro, que se pondrá de manifiesto esta noche en el escenario del teatro.
La dupla, en su visita por la ciudad, dará a conocer su segundo trabajo musical "Pulpa", que al igual que su primer CD "Celador de sueños", fue producido por Gustavo Santaolalla. El lanzamiento de "Pulpa" fue en el año 2008 y contó con la participación de Mercedes Sosa en uno de sus temas.
El dúo, que recrea de manera única el folclore cuyano, ha compuesto canciones que han sido interpretadas por distintos artistas como Teresa Parodi, Luna Monti y Juan Quintero, Claudio Sosa, Pocho Sosa, grupo Semilla, Mercedes Sosa, entre otros.
"Orozco- Barrientos" se dio a conocer al gran público y a la crítica internacional en febrero de 2003, en el festival de Viña del Mar (Chile), al obtener el primer premio (Gaviota de plata) a la mejor canción folclórica con su tema "Pintadita". En octubre de ese año León Gieco, que siempre apoyó el trabajo del dúo, los invitó a abrir sus conciertos en el mítico estadio Luna Park. La experiencia se repitió al año siguiente. En este sentido, la dupla participó en el multitudinario concierto de León en el estadio de Ferro Carril Oeste, de Capital Federal.
El primer CD
En octubre de 2004 se conoce el primer trabajo discográfico del dúo: "Celador de sueños", producido por Gustavo Santaolalla. El disco incluye 12 canciones donde predominan los ritmos cuyanos (tonada, cueca, gato), y una lírica llena de imágenes sugerentes (con influencias del rock argentino), que escapan de la temática habitual del folclore.
"Celador de sueños" fue presentado en el teatro N/D Ateneo, en mayo de 2005, con músicos invitados como Karamelo Santo, Jorge Viña, Semilla, Popi Spatocco, Sandra March, Rolando Goldman y la participación especial de Gustavo Santaolalla.
"Celador de sueños" fue premio "Clarín revelación folclore 2005". Además fue nominado a los premios "Gardel 2005" como mejor álbum grupo folclórico. A mediados de ese año, en el teatro Nacional Cervantes, inauguraron una serie de recitales junto a la orquesta Juan De Dios Filiberto con dirección y arreglos de Popi Spatocco.
Giras
Durante el período 2006-2007 recorren casi todo el país -Rosario, Santa Fé, Córdoba, San Luis, San Juan, Santiago del Estero, Formosa, Corrientes, Buenos Aires, Mendoza, Tucumán, Río Negro- junto a la muestra itinerante "Argentina de punta a punta".
Luego son invitados por Mercedes Sosa, a cantar junto a ella el tema "Celador de sueños", en la apertura del festival "Música de provincias". De esta manera, las actuaciones se van sucediendo; tocan en el festival aniversario de Valparaíso (Chile) en el 2005 y en junio de 2006 realizan junto al dúo uruguayo Larbanois - Carrero, dos conciertos en el teatro Alfredo Zitarrosa en Montevideo, Uruguay. Actúan, también, en diversos festivales folclóricos como en Cosquín 2005/06/07, Baradero, Festival de la Tonada, entre otros. A fines del 2006 despiden el año en el teatro Independencia de Mendoza junto a Teresa Parodi, en un recital que reiteró el éxito de público y crítica. En abril del 2007 actuaron en el teatro Avenida junto al grupo Aca Seca. Esta noche, además de la dupla, se presentaran como músicos invitados Juani de Pián y Los Grillos Desnudos.
Artículos relacionados