Jueves 05 de junio 2025

Foro de debate por una Ley Nacional de Cultura

Redacción 05/09/2010 - 04.25.hs

Con el objetivo de recabar opiniones y propuestas de organizaciones, instituciones, actores sociales, gestores culturales que le dan vida al mundo de la cultura en la provincia, mañana, a las 18, en la sala del Concejo Deliberante de la Municipalidad de Santa Rosa, se realizará un foro de debate por una Ley Nacional de Cultura.
El encuentro girará en torno a ejes tales como la definición de los principios rectores de la futura ley, las disciplinas que quedarán alcanzadas, el diseño de una nueva institucionalidad cultural y la generación de ámbitos de participación de la ciudadanía. Además se debatirá un piso mínimo de financiamiento de las políticas culturales, la regulación de instrumentos de desarrollo y promoción cultural, la jerarquización de la protección del patrimonio histórico y cultural y la consagración de los derechos culturales. Por otra parte, se tratará de buscar una definición legal al sistema de información cultural, la revisión de la normativa vigente en la materia y la inclusión de mecanismos de cooperación regional e internacional.

 

Hacia una Ley Nacional.
La propulsora de la iniciativa es la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados de la Nación, cuyo presidente es el Diputado Nacional Roy Cortina. Según un comunicado, emitido por la comisión, la idea del proyecto es poner en marcha un proceso de elaboración participativa de la Ley Nacional de Cultura "que permita sumar nuevas voces y puntos de vista a un debate que consideramos central. Porque una ley de estas características no puede ser patrimonio de un gobierno, de un bloque parlamentario o de tal o cual fuerza política, sino que debe surgir de un amplio consenso". Este proceso consiste en una serie de reuniones itinerantes que se están desarrollando fuera del Palacio Legislativo, por áreas temáticas y regiones geográficas. Teniendo en cuenta esto, La Pampa es la séptima provincia en la que se llevará a cabo el foro.

 

Agenda política.
El rol del estado debe ser fundamental en la creación de la ley. En este sentido, el Diputado Nacional Roy Cortina, sostuvo en el comunicado antes mencionado, que: "transcurridos casi treinta años desde la recuperación de la democracia, sigue siendo parte de la agenda pública pendiente, la sanción de una Ley Nacional de Cultura que consagre el rol indelegable del Estado de garantizar la distribución equitativa de los bienes y servicios culturales". Sobre este punto, resaltó la importancia de la conformación del Consejo Federal de Cultura. "Resulta necesario reconocer, como un paso significativo, la conformación del Consejo Federal de Cultura que, integrado por las máximas autoridades culturales de la Nación, las provincias y la ciudad autónoma de Buenos Aires, comenzó a reunirse hacia fines del año 2008 y se planteó como objetivo prioritario trabajar en la redacción de un proyecto de ley". Por último, asumió la responsabilidad que como funcionario público le toca en este trabajo: "como diputados y diputadas de la Nación pesa sobre nosotros la enorme responsabilidad de establecer una metodología para el tratamiento de la norma que permita lograr los acuerdos que posibiliten su definitiva aprobación".

 


'
'