Curso de Estrategias de Educación Ambiental
Con el objeto de aportar elementos para el desarrollo de las materias en todos los niveles educativos, el próximo sábado comenzará un curso sobre "Estrategias de Enseñanza de la Educación Ambiental" que se extenderá hasta noviembre. El curso está destinado a todos los docentes en actividad de nivel primario y secundario, tiene un crédito horario de 40 horas reloj (24 presenciales y 16 no presenciales) y no es arancelado. Tiene un cupo máximo de 40 participantes. La actividad estará a cargo de los licenciados Miguel Fantini, Elsa Sotorres, Maite Betelu y Fabián Tittarelli, y la ingeniera Vanina Rodríguez.
Los docentes plantearon como objetivos del curso "aportar al desarrollo de los contenidos ambientales en todos los niveles de la enseñanza, en forma curricular, sistemática y crítica", "abordar los aspectos centrales de la Educación Ambiental como la noción de crisis, ética y sustentabilidad ambiental", "promover un cambio de paradigma en los docentes desde la simplificación a la complejidad de la temática ambiental" y "analizar las diversas corrientes de Educación Ambiental y su influencia en el desarrollo histórico". A ello se suma la intención de "promover el análisis de las causas de los principales problemas ambientales en su contexto local y regional" y conocer diversas estrategias de enseñanza-aprendizaje de la Educación Ambiental.
Las clases se impartirán en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (Avenida Uruguay 151) donde debe registrarse la inscripción. Los interesados pueden consultar en forma personal, por teléfono al número (02954) 425166, interno 106, o bien por correo electrónico a la dirección cienciaytecnica@exactas.unlpam.edu.ar. Las clases serán el 11 de septiembre, 9, 23 y 30 de octubre y 6 y 13 de noviembre.
Artículos relacionados