Lunes 14 de julio 2025

"Belgrano", en pantalla gigante

Redacción 27/02/2011 - 00.00.hs

La película "Belgrano", producida por la Radio y Televisión Argentina, se verá hoy en simultáneo en 32 localidades del país, en homenaje al cumplimento de los 199 años del primer izamiento de la Bandera Nacional.
El acto central se realizará en el Centro Cívico de la ciudad de Bariloche a las 21, donde el filme será exhibido en pantalla gigante al aire libre con la presencia del actor Pablo Rago, la presidenta del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, Liliana Mazure, y el presidente de Radio y Televisión Argentina (RTA), Tristán Bauer.
Protagonizada por Rago y dirigida por Sebastián Pivotto, "Belgrano" ya fue vista en 25 ciudades del país luego de su estreno el pasado 28 de noviembre en el Monumento de la Bandera, donde fue presenciada por 20.000 personas.
Pero hoy se realizará la máxima exhibición en simultáneo de esta película pensada para reconstruir la historia del país en sintonía con el Bicentenario y para ser proyectada en escenarios abiertos, para todo público y con entrada libre y gratuita.
Producida por la Televisión Pública, Canal Encuentro y la Unidad Bicentenario, con el apoyo del Ente Cultural de Tucumán, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales y la Universidad de San Martín, la supervisión general de la película fue realizada por Juan José Campanella.
Además de Rago personificando al creador de la Bandera, el filme cuenta con la participación de los actores Pablo Echarri, Valeria Bertuccelli, Guillermo Pfening, Mariano Torre y Paula Reca, entre otros.

 

Escenarios naturales.
El rodaje se realizó en escenarios naturales de la provincia de Tucumán, con preponderancia de la zona de Tafí del Valle y los alrededores de la capital, donde los actores principales y más de 500 extras le dieron vida a las escenas principales, entre las que se cuentan la jura de la Bandera, el encuentro entre Belgrano y San Martín y la posterior batalla de Tucumán.
Los lugares donde se verá hoy la película en simultáneo a lo largo de todo el país, entre otros, incluyen a Brandsen, provincia de Buenos Aires; Anfiteatro de la Costanera en Concordia, Entre Ríos; en la Ciudad de las Artes de Córdoba Capital; y en la Plaza Céntrica de Goya, Corrientes.
También se exhibirá el filme hoy en la Plaza Céntrica de Resistencia, Chaco; en Sáenz Peña, Corrientes; en la localidad de Avia Terai, Chaco; en Clorinda, Formosa; y en Ingeniero Juárez, también de Formosa.
Otro de los lugares donde se podrá ver la película son la ciudad de Junín, provincia de Buenos Aires; el Dique Jumeal en Catamarca; la Plaza General Paz de Marcos Juárez, Córdoba; y el Anfiteatro José Hernández de la ciudad de Corrientes.

 

En Santa Rosa.
En nuestra ciudad, la película se podrá ver en pantalla gigante en la plaza Tomás Mason, con acceso libre y gratuito. La actividad comenzará a las 19 en el espacio verde ubicado en el Villa del Busto, en Almirante Brown y Gobernador Duval.
La Banda Sinfónica de La Pampa, en el marco de su temporada de conciertos 2011, acompañará la actividad ejecutando, previo a la proyección, un repertorio de música popular bajo la dirección del maestro Gustavo Fontana.

 


'
'