Viernes 27 de junio 2025

Se presenta el Chango Spasiuk

Redacción 19/10/2013 - 04.41.hs

El acordeonista y compositor argentino Horacio "Chango" Spasiuk llega una vez más a la ciudad, para presentar en esta oportunidad la gira "Sonidos de la tierra colorada". El músico se presentará hoy en formato de quinteto en el Aula Magna de la Universidad Nacional de La Pampa -Coronel Gil 353-, a las 21.30.
Sobre el escenario lo acompañarán los músicos Marcos Villalba en percusión, guitarra y voz; Víctor Renaudeau en violín; Diego Arolfo en guitarra y voz y Alfredo Bogarín en guitarra. Por supuesto, no faltará el acordeón de Spasiuk como principal protagonista del recorrido de canciones de la tierra misionera.
La gira del quinteto comenzó en General Pico el 9 de octubre, y siguió por Viedma, Trelew, Comodoro Rivadavia, Esquel, El Bolsón, Bariloche, Neuquén, General Roca, y finalizará esta noche en Santa Rosa.
Esta gira comenzó poco días después de su presentación en el Teatro Colón de la Ciudad de Buenos Aires a comienzos de octubre, en donde grabó un disco en vivo, entre grabaciones de una nueva temporada del programa "Pequeños Universos" para el Canal Encuentro.
Spasiuk contó a LA ARENA que con el material grabado en ese concierto, en el que se mezcló la música del quinteto, con un sonido más clásico y de cámara ligado al espíritu del Colón, se editará su próximo trabajo discográfico, con la posible realización de un DVD con contenido audiovisual y documental del momento vivido. Ese trabajo seguramente estará disponible al público el año próximo.
La última visita del músico fue en diciembre del 2010 cuando actuó en el gimnasio de la Escuela 221, invitado por la Orquesta Infanto Juvenil de la Unidad Educativa 7, dirigida en ese momento por Manuel Gerez. Allí Spasiuk ofreció un concierto gratuito ante un gran marco de público.

 

Concierto.
En esta oportunidad, el músico no presentará ningún disco; en la visita anterior fue "Pynandí, los descalzos" (editado en 2008), sino que hará un repaso por las canciones que representan su música, los ritmos de su tierra y la ejecución de los instrumentos que se identifican directamente con la provincia de Misiones y las zonas aledañas.
Lo acompañarán cuatro músicos, algunos de ellos antiguos en la formación y otros no tanto.
"El Chango" expresó que la gira se realizó de forma exitosa y que en cada ciudad descubrió públicos diferentes. "Me encontré con gente joven, con personas grandes, con melómanos, de todo un poco y eso está bueno".
El músico recordó que hace más de dos años que no toca en Santa Rosa y que tiene un "lindo" recuerdo de la ciudad y su gente, y de los lugares en donde se presentó anteriormente, entre ellos el Teatro Español, ícono para la cultura y patrimonio de la comuna.

 

Pequeños universos.
Así se denomina el programa documental que conduce Chango Spasiuk en el Canal Encuentro, y que el año próximo transmitirá la quinta temporada. "Pequeños universos" ahonda en la búsqueda, comprensión y difusión de la música de distintos rincones del país, bajo la mirada sensible de Spasiuk y en un formato claramente documental.
Hasta ahora, La Pampa no ha sido punto de acción para el programa aunque el Chango no descarta una futura filmación en la provincia, previo contacto con poetas y músicos locales. De hecho expresó: "me han nombrado a un poeta santafesino asentado en La Pampa muy reconocido del cual tendría que conocer más para lograr hacer algo allá". Luego de esas palabras, la cronista no tuvo dudas que le hablaron del escritor Edgar Morisoli. De hecho, Spasiuk pidió a los lectores interesados en que se realice su programa en la provincia, que le acerquen material, tanto de lectura como musical, para su investigación de la cultura pampeana.

 


'
'