Martes 24 de junio 2025

Cine debate: película sobre Fuentealba

Redacción 01/11/2013 - 04.13.hs

La película-documental "Carlos Fuentealba, camino de un maestro", dirigida por Luciano Zito, se proyectará hoy a las 19 en el Auditorio Bustriazo Ortiz del Centro Municipal de Cultura -Quintana 172-, con entrada libre y gratuita, y con un debate posterior a la proyección.
El evento es organizado por Utelpa y contará con la presencia de Sandra Rodríguez, compañera de vida y militancia de Carlos Fuentealba, quien relatará cómo surgió la idea de la película y sus implicancias emocionales. Asimismo se realizará un debate con la presencia del director de la película, la secretaria de Salud Laboral de Ctera Noemí Tejeda, la secretaria general de Utelpa Claudia Fernández, la secretaria de DDHH de Utelpa Jorgelina Marchant y la Secretaría de DDHH de la provincia. También, el encuentro contará con la participación del coro estable de la Escuela 5.
La película refleja la vida del maestro; su familia, sus pasos como docente, su militancia, testimonios de familiares, amigos, compañeros y alumnos. En el film, además, se revive el 4 de abril de 2007, día en que es asesinado Carlos Fuentealba.

 

Compañera.
Sandra Rodríguez, compañera de vida y de militancia del protagonista de esta historia, estará presente esta noche con el fin de generar el debate y el derecho a la información de los hechos sucedidos ese 4 de abril de 2007 y los posteriores días durante el juicio de la causa Fuentealba 1. La mujer vendrá junto a un grupo de la Comisión Carlos Presente, formada en el 2007 a pocos días del asesinato.
Rodríguez dialogó con Radio Noticias, en donde contó que "el documental refleja la vida de Carlos y lo que fue el juicio a (Darío) Poblete, lo que implicó y cómo también quedó a la vista durante el juicio las responsabilidades políticas e ideológicas de toda la cadena de mandos, desde el gobernador (Jorge Sobisch) para abajo y todos los que fueron responsables de ese operativo desmedido".
El objetivo de difundir el documental, según Sandra Rodríguez, es la necesidad de que la gente esté informada sobre la causa y los hechos ocurridos, para así poder avanzar en la causa Fuentealba 2.

 

La lucha.
Realizar la película no fue un trabajo fácil para la familia Fuentealba. "Para mí fue muy difícil hacer esto, no fue nada fácil porque cuando uno lleva un duelo tan suspendido justamente por esto de tomar la decisión de luchar, sabe que es como una trampa, porque es volver a un hecho muy traumático; pero nosotros creemos que es muy importante hacer el esfuerzo, mi familia y yo", aseguró.
Actualmente, Sandra está acompañada en esta búsqueda de justicia por sus dos hijas, Camila y Ariadna, que al momento del crimen tenían 15 y 10 años respectivamente. "Para el documental fuimos consultadas desde el primer momento por el director y fue un trabajo difícil, muy elaborado, con discusiones, peleas, pero que también llevó a tener una muy buena síntesis de lo que se buscaba. Lo que Luciano (Zito) logró con una mirada menos contaminada fue hacer una buena síntesis de todo lo que significa Carlos", finalizó.

 


'
'