"La calle ganada"
El sábado 23 de marzo, en vísperas de recordarse el Día de la Memoria, se inaugurará la muestra de fotografía periodística "La Calle Ganada. Manifestaciones populares en La Pampa (1963-1975)" en la sala central del Centro Municipal de Cultura.
El acto se desarrollará a las 20 horas. La exposición está integrada por una treintena de fotografías sobre las manifestaciones populares ocurridas en la historia contemporánea de la provincia previas al golpe de Estado del 24 de marzo de 1976. Además de un audio ambiente de la época que le dará marco y contexto. Auspician este evento la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia, la Subsecretaría de Cultura pampeana, la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Santa Rosa, el Sindicato de Prensa Zona Sur y la Cooperativa Popular de Electricidad. En paralelo se expondrá en una sala lateral otra exposición: "La toma de la UTN. Historia previa al golpe del 76", de la UNLPam.
La muestra contó con la investigación y textos de periodista Norberto Asquini y el escritor Juan Carlos Pumilla y la edición fotográfica de Rodrigo Pérez. Las imágenes son de archivos privados que las facilitaron para exponerlas y parte de los diarios de la época.
"La Calle Ganada" quiere dar cuenta en imágenes de un espíritu de época y hacer una invitación a la reflexión sobre lo que ocurrió antes y durante el denominado "Proceso". Sobre la intensa politización y movilización social vivida durante los años previos al golpe de Estado en La Pampa, ya fuera por demandas sectoriales o por cambios de raíz en una sociedad como la argentina, y cómo eso se hundió en la noche de la represión ilegal.
Se podrá ver la "marcha del silencio" contra la represión de la dictadura de Onganía (1969), las primeras voces por la nacionalización de la UNLPam (1971), los obreros salineros y dirigentes políticos en reclamo por despidos (1971), la movilización por los derechos sobre el río Atuel (1973), la "primavera" electoral de hace cuarenta años y el regreso del peronismo al poder (1973), la movilización de los empleados municipales santarroseños (1974), y el apoyo popular al gobierno de José Regazzoli (1975), entre otros.
En tanto, "La toma de la UTN" ya fue expuesta el año pasado en General Pico y el hall de la sede central de la UNLPam y es una serie sobre un hecho político ocurrido en los 70 de los que muy pocas veces se encuentran fotografías. La muestra relata las horas previas al desalojo de la Facultad de la Universidad Tecnológica Nacional de General Pico y las detenciones de alumnos y autoridades ocurridas el 21 de enero de 1975.
Artículos relacionados